Las devastadoras inundaciones en Rio Grande do Sul, el estado más meridional de Brasil, han dejado un saldo trágico con 147 muertos y 127 personas aún desaparecidas, según informaron las autoridades locales el lunes.
Las intensas lluvias provocaron que varios ríos y lagos de la región alcanzaran niveles históricos, generando bloqueos de calles y perturbando la logística, lo que ha llevado a una escasez de productos de primera necesidad en algunas zonas, según reportó la agencia de noticias Reuters.
En medio de esta crisis, la ciudad brasileña de Caxias do Sul, la segunda más grande del estado sureño, experimentó cuatro temblores durante la madrugada del lunes. Estos movimientos telúricos, aunque no fueron causados por terremotos, se relacionaron con la cantidad récord de lluvias de los últimos 15 días, que han provocado movimientos en el suelo, especialmente en áreas propensas a aludes y deslizamientos de tierra.
A pesar del pánico inicial, los bomberos no detectaron daños estructurales en los barrios afectados por los temblores, según informó un portavoz de Defensa Civil a la Radio Gaúcha.
En respuesta a esta emergencia, el presidente Luiz Inácio Lula da Silva pospuso un viaje a Chile programado para los días 17 y 18 de mayo. Además, el Gobierno anunció la suspensión por tres años del pago de la deuda que el estado de Rio Grande do Sul mantiene con el Gobierno federal, con el objetivo de destinar recursos a la reconstrucción de las ciudades afectadas por las inundaciones.
Esta medida, que busca ayudar al estado sureño en su proceso de recuperación, implica la liberación de un fondo de 11.000 millones de reales (unos 2.139 millones de dólares) y la condonación de otros 12.000 millones de reales (unos 2.334 millones de dólares) en concepto de pago de intereses.
El presidente Lula destacó la importancia de estas medidas en sus redes sociales, señalando que se suman a los esfuerzos del Gobierno federal para asistir a Rio Grande do Sul en este momento de crisis.
Se espera que otras medidas de ayuda, como programas dirigidos a las familias afectadas, sean anunciadas por el Gobierno federal en los próximos días, en un esfuerzo por brindar apoyo integral a la población afectada por las inundaciones. (Agencia OPI Santa Cruz) Con información de NA