(Por: Rubén Lasagno) – Luego de nuestro informe sobre YCRT-Usina 240 Mw Pablo Gordillo salió por un medio de la cuenca, como hace una semana lo hizo por el diario La Opinión Austral a aclarar y oscureció.
Te puede interesar: Pablo Gordillo desliza con cuentagotas lo que adelantamos respecto a YCRT y la Usina 240 Mw, pero no dice toda la verdad
La junta interna de ATE Punta Loyola, le hizo el mismo planteo al Ministro Álvarez en la provincia y las respuestas del Interventor son inconsistentes porque de acuerdo a la estimación que hace sobre los bienes públicos del Estado Nacional, la justipreciación patrimonial que lleva a cabo de los activos de la empresa, está muy por debajo de los valores que constituyen esos activos a los cuales se refiere.
En un medio radial de la cuenca Pablo Gordillo trató de desmentir la información que dimos hace una semana atrás, sobre las condiciones irrisorias de venta de la Usina 240, a interesados extranjeros, especialmente de Brasil, que solo armaron el viaje a la Argentina, cuando tuvieron la seguridad de que el yacimiento no se incluía dentro de la ecuación y la venta de la Usina “14 Mineros” “estaba a la mano”, de acuerdo a los valores expresados en las negociaciones iniciales: 90 millones de dólares.
Esto sin dudas, disparó alertas en varios sectores, dado que la propia Intervención es muy poco afecta a informar qué está haciendo y mucho menos los detalles reservados, más aún cuando intentan negociar con posibles inversores, para sacarse de encima, cuando antes, la planta generadora que nunca funcionó y cuyos activos son de mucho valor, teniendo en cuenta que desde el año 2009 que arrancó el proyecto, allí se han volcado más de 1.600 millones de dólares y hay quienes aseguran que esa inversión estaría muy cerca de los 2.000 millones de la misma moneda. Es decir, que la subvaluación de los activos del complejo es demasiado evidente y encendieron alertas, inclusive, en el propio gremio de ATE.

En manifestaciones a la radio Tiempo de la cuenca, Pablo Gordillo, trató a OPI de “pasquin”, cosa que no está mal, pues se trata de una valoración personal del funcionario y ya sabemos que el Interventor, como pasa con la Usina 240 y con el propio yacimiento, es propenso a subvaluar todo.
En ese marco y renegando que “hay gente de adentro” (de YCRT) que Gordillo dijo “conocerlos” “son quienes “hablan” con pasquines como OPI”, se lamentó por ello y en abierta defensa de la empresa Diamante Energy (la apuntada para cerrar el negocio de la U-240), dijo que “hacen lo mismo que nosotros” (por YCRT), “extraen carbón y generan energía” (¿?); un pequeño desfasaje en el relato, pues el Interventor olvida que YCRT no extraer carbón comercialmente desde hace muchos años y que la Usina 240 nunca anduvo o solo fue en pequeños lapsos de prueba, que recordemos el mayor fue durante poco más de un mes, durante la Intervención de Daniel Peralta. Después de eso, se apagó hasta hoy.
En ese contexto Gordillo “se lamentó” que exista gente que habla con OPI y traben “cualquier negociación o interés donde nosotros queremos generar las condiciones para que una empresas llegue”, dijo el Interventor, olvidando dos cosas: una, que el periodismo se nutre de fuentes seguras y dos, si no manejaran todo en secreto y absoluta reserva, con el fin de que no se conozcan acciones públicas como las que desarrolla Gordillo, nadie los criticaría; en cambio de la sensación de que están encubriendo un negociado y aborrecen que haya un medio libre que lo advierta.
“Por eso es triste, porque hay mucha información que se le pasa a ese pasquín de parte de personal de la empresa”, se lamentó Gordillo refiriéndose a la valuación pre-venta, de 90 millones de dólares de los activos de la 240 mw. Cuando uno valúa un bien, busca fijarle un precio-valor, para establecer un valor de venta; es lo que hace Gordillo, aunque lo niegue.
¿Valuar para no vender?, al menos, raro…
El Interventor, entonces decidió “aclarar” y manifestó “Ahí hay tres confusiones. Primero en ningún momento se definió el modelo de transferencia, venta o sesión o trabajo con la usina, asique no se en calidad de qué lo exponen” y le respondemos que es en base a información de primera mano que sale de niveles de conducción de YCRT.
Luego agregó “Segundo, en cuanto a los bienes. Lo que la empresa hizo para componer el valúo, en lo que nosotros llamamos “la joya de la abuela” de los bienes más importantes que tiene la empresa ¿Cuáles son? – y retóricamente se respondió – “los de la usina, son los más nuevos”.
Allí el Interventor se metió en un terreno fangoso cuando dijo “Lo que nunca se había hecho era eso, evaluarlos y ahora estamos evaluándolo. Pero ¿Qué valor querés que tenga si no funciona?” y allí la conductora del programa hizo un recorte amnésico de la realidad y le dijo “No, no funciona, está parada por el gobierno nacional, lo ha dicho Ud, lo dijo el Interventor anterior….” Falso: la usina nunca funcionó y el gobierno nacional en la actualidad ha decidido no seguir poniendo decenas de millones de dólares en un sumidero de fondos, donde se han robado todo y a 15 años de puesto el primer tornillo por Isolux Corsán, el complejo jamás generó energía, excepto, como lo dijimos, aquellos 45 días durante el corto periodo que estuvo al frente Daniel Peralta y lograron abastecer por algunos días al interconectado.
Y Gordillo remató la frase diciendo “¿Y qué valor querés que tenga si no funciona?”. La elipsis en la pregunta de Gordillo es, precisamente, lo que explica que más de 90 millones de dólares no se puede sacar de una usina en este estado. Pero no lo expuso claramente.
Con esta última pregunta, el interventor lo dijo todo y convalidó ante el micrófono de la radio, que los 90 millones, para él, es un precio justo, para regalar los activos que es plata de todos los argentinos.
Muchas dudas, sanata, mentiras y contradicciones
Gordillo intercambió datos con la conductora, sobre cuándo comenzó la construcción de la usina, señalando la mujer que se inauguró en el año 2013, sin decir que fue una inauguración trucha de parte de Cristina Fernández, que lo habíamos adelantado casi un mes antes desde “este pasquín” y efectivamente, la única turbina que hicieron funcionar canibalizando la segunda para esa puesta en escena, solo funcionó 2 días; después que se fue la entonces presidente, se apagó definitivamente.
Y Gordillo volvió a repetir en tono de pregunta “¿Cuánto valor quieren que tenga algo que tiene 15 años y no funciona?”, olvidándose que un minuto antes había dicho que era “la joya de la abuela” y hasta inventó que generaba energía (¿?).
Ante esta última pregunta de Gordillo que hizo una larga pausa esperando que la conductora le diga “claro, no puede valer mucho”, por el contrario la mujer comenzó a tartamudear porque no se animaba a cerrar la idea y decir lo que Gordillo no se animaba (que no vale más de 90 millones de dólares), pues segundos antes había dicho que estuvo funcionando pero desde que llegó Mieli estaba sin funcionar.
La conductora, comenzó a balbucear incoherencias “si, si, no, no, yo digo, me parece, uno entiende… un poco también esto, digo que no, no lo desconozco… por eso digo que por ahí le pierdo credibilidad cuando no hay fuentes…(SIC)” y Gordillo se sumó al comentario desconectado de la conductora rematando con una frase bastante contradictoria e incoherente, en base a lo que había manifestado unos minutos antes “bueno, para mi si tiene un gran valor, así le hayan puesto 90, 5 o 10, tiene un gran valor porque yo se que funciona (¿?) y la gente que ha venido nos ha dicho: esto funciona, hay que ponerla en marcha. Entonces, no es una cuestión de precio o de valor o que vale tanto “la joya de la abuela”; es que hay que ponerla a funcionar y ahí va a cambiar la ecuación cuando la usina genere, cuando se va cuánto genera cada uno de los megas y cuánto le ingresa a la empresa”.
Entonces ¿Por qué no la ponen en funcionamiento y la venden en un precio lógico?, obvio el gobierno nacional no está dispuesto a poner más plata (no lo dice Gordillo). Y entonces lo que el Interventor pretende que creamos que si se regala a ese precio (o a 130 millones, como indica otra vesión) los brasileros la pondrán en marcha y se recuperarán los activos, pero mientras tanto más de 1.600 millones de dólares invertidos, se vendrán en 90 millones, solo porque “no funciona“, pero “funciona, solo hay que ponerla en marcha“, de acuerdo a la contradictoria aclaración de Gordillo.
Conclusión: Pablo Gordillo no supo explicar por qué han valuado tan bajos los activos de la usina 240 y lo que parece ser, es que para “hacerla atractiva” a los brasileños, le pusieron un precio de oferta, aunque el funcionario lo niegue y nos trate de pasquin.
El problema que se le generó a Gordillo es que la información ganó la calle y se expuso finalmente la intención de enajenar la usina de 240 por un valor muy bajo, a pesar de que el Interventor, para justificar esto, puso en duda el valor de “algo que no funciona” (así se refirió a la Usina), sin duda para bajarle el precio, en franca contradicción cuando por otro lado menciona a la Usina como “la joya de la abuela” y como tales, cuando necesitábamos dinero, sin duda Gordillo pretende empeñar por unos pocos pesos.

Lo absurdo de este planteo llegó a generar la reacción de la Junta Interna de ATE quien en la oficina del Ministro Álvarez le hicieron presente la contradictoria posición del Interventor por la valuación de los activos de YCRT en 130 millones de dólares el yacimiento y 90 millones de la usina, demostrándole que cada frente largo vale más de 300 millones de pesos, mínimo; hay 50 kms de galerías con un precio de más de 3.000 dólares el metro lineal; que los 286 kms del ramal ferroviario está valuado en 368 millones de dólares y los marchantes, las tuneleras y las cintas transportadoras suman no menos de 109 millones de la moneda estadounidense. Por todo esto, la valuación de Gordillo resulta muy sospechosa. (Agencia OPI Santa Cruz)
OBVIO QUE GORDILLO Y VIDAL TIENEN UN NEGOCIO CERRADO
Y OPI LES ESCUPE EL ASADO
MIRA QUE SE VANA VENIR DE BRASIL PARA PAGAR UN PRECIO JUSTO JAJA
ES UNA GANGA Y SE VIENEN COMO MOSCA A LA MIEL
Gordillo tendría que explicar colo con una empresa en transición sigue dando cargos incrementando gastos ahhhhhh y la joyita de la torta le paga cargos y funciones a 6 personas para inventar un inventario inexistente ente ellos va a la cabeza una contadora y un contador de buenos aires íntimo amigo de zeidan
Escuché el audio es una verguenza tanto el interventor como la conductora K
Gracias Rubén por “información”. Está gente (k) no tienen perdón lo que han robado, dejando a santa cruz como una provincia del Sahara. Dios!!!! pon en cabeza de todos ellos tu justicia, por tanto robo, mentira y corrupción. Que desde hoy lo paguen….
Gracias OPI por mostrar a estos delincuentes que tienen todo escondido y la radio Tiempo le da aire porque son ensobrados. ¿Ellos les dicen pasquines a ustedes? jaja no tiene veguenza estos que viven prenddidos de la pauta este quien este
son de terror
A PABLO SE LE VIENE LA NOCHE CON EL GOBIERNO NACIONAL SI NO DA RESPUESTA EN EL CORTO PLAZO Y CUMPLE LOQ UE LE EXIGE ENTRE OTRAS COSAS ACHIQUE DE PERSONAL QUE EL NIEGA. EL OTRO KILOMBO LO VA A TENER EN LA EMPRESA CUANDO DEBA COMUNICAR LAS MEDIDAS Y NOS VAYAMOS TODOS ENCIMA DE ESTE CHORRO. EL CREE QUE POR TIRARLE UNOS MANGO A ATE CON LA CHATARRA VA A TAPAR LOS KILOMBOS QUE SE LE VAN A VENIR ENCIMA JA
Visto desde bien lejos, y leída la nota y varios comentarios, lo único que se deduce es que los k también se chimanguearon otros 2.000 palitos verdes, que eso todos los saben, como también que le usina no vale 100 palos.
Lo extraño es porqué se la toman con este gobierno. Pidan que la venta sea más transparente en causales y opiniones y dejen de embromar.
Y si Gordillo tiene que irse, que se vaya.
Una Usina de las mismas características en Chile, salió 300 millones de dólares. Nadie te va a dar el monto que salió la obra..más de la mitad fueron curros . Los 1600 ya no los recuperas. Encima anda una sola caldera (la otra fue canibalizada para arreglar la que se rompió). Ni hablar si la quieren hacer bi combustible (Carbon/Gas), hay que comprar los quemadores y adaptar la caldera..unos cuantos millones más. Una lástima, porque es tecnología de última generación
Que se hayan gastado USD 2.000 millones no quiere decir que una termoeléctrica a carbón de 240MW cueste eso, la oferta original de Isolux-Siemens en 2007 fué de USD 600 millones llave en mano, y la de PowerChina USD 445 millones. Actualmente no vale más de USD 200 millones, son fierros de hace 20 años sin funcionar, no tiene flujo de caja, no tiene contrato con Cammesa, ni asegurado el volúmen de carbón o de gas natural, y quien la adquiera debe gastar USD 250 millones para que genere electricidad. Volvimos al valor chino de 2007, que es el real para una CT de 240 MW funcionando.!! No sueñen.!
Hay que olvidarse que la c.t.r.t. funcione a carbón. El carbón de rio turbio es de pésima calidad (es una porquería) y va a llenar de cenizas la Patagonia. Lo que hay que hacer es montar un gasoducto que alimente la central y que funcione solo a gas. LA CENTRAL TERMICA DE RIO TURBIO NO PUEDE FUNCIONAR A CARBÓN. HAY QUE TRAGARSE EL SAPO Y TERMINAR CON ESTA HISTORIA. LA CENTRAL ES NECESARIA. HAY QUE TERMINARLA Y QUE EMPIECE A GENERAR ELECTRICIDAD
Todo estaba funcionando como lo mismo quieren hacer lo mismo los vende patria como con YPF qué nuestro presidente y Caputo quieren pagar cuando se hizo todo bien le compramos a Repsol 51por ciento de las acciones y se pagó casi 6.000 mil millones de dólares pasando por diputados y senadores aprobando todo no a los fondos buitre no hay que pagar nada pero el presi.y Caputo quieren pagar igual no huele mal
¿ podés especificar cuando funcionó ? ¿ cuando aportó algún kw al sistema ? ¿ cuanto es el costo del Kw
en caso de generar algo ?…¿ Donde estám las cenizas del carbón quemado cuando estuvo a pleno funcionamiento ? te leo
VLLC no te voy a dar mi espacio para que operes con mentiras. Si querés hacer denuncias da la cara y aportá pruebas porque para hablar escondido tras una computadora lo hace cualquiera.
LA ORDEN QUE TIENE GFORDILLO DE BS AS ES QUE DEBE REDUCIR EL PERSONAL A LA MITAD
QUE LO NIEGUE ASI DESPUES NO VA A TENER DONDE PETERSE