(OPI TdF) – El Gobierno de la Provincia lleva adelante un ambicioso plan de fortalecimiento del parque de generación eléctrica en Tolhuin, con una inversión que supera los 1,4 millones de dólares. Esta iniciativa estratégica, una de las más relevantes de los últimos años en materia de infraestructura energética local, apunta a aumentar la capacidad de generación, mejorar la calidad del servicio y acompañar el crecimiento sostenido de la demanda en la ciudad.
El proyecto contempla la incorporación de nuevo equipamiento, trabajos de instalación que ya presentan un avance del 92% y tareas de reparación en la infraestructura existente. En particular, se destaca la adquisición de un nuevo grupo generador marca CUMMINS, con un valor cercano a los 700 mil dólares. A ello se suma la ejecución de la obra de instalación, con una inversión estimada en 350 mil dólares, y reparaciones complementarias en la planta generadora que representan otros 400 mil dólares.
La empresa BESTAND S.A. está a cargo de las tareas técnicas de mayor complejidad. Entre los trabajos realizados se incluyen el montaje del nuevo grupo generador, la instalación del sistema de cañerías, la provisión de una bomba de impulsión y el tendido del cableado para la distribución eléctrica. Asimismo, se está ejecutando el montaje del gabinete de control en la sala de guardia y el tendido de cables de señal y comunicación entre los distintos equipos generadores.
Otra de las tareas clave en marcha es la instalación del cableado de datos y corrientes débiles, que permitirá monitorear el funcionamiento del sistema desde la cabina de control de la usina. Esto facilitará la operación remota, el control en tiempo real y la implementación de un mantenimiento preventivo más eficiente.
Para este fin de semana se prevén nuevas intervenciones técnicas orientadas a avanzar en la puesta en marcha del nuevo sistema. Además, está programada la llegada de técnicos especializados de la empresa proveedora del generador, quienes serán responsables de llevar adelante las tareas de calibración final y activación del equipamiento. (Agencia OPI Tierra del Fuego)