En un contexto de creciente demanda por dolarización, los tipos de cambio financieros operaron hoy en alza, alcanzando valores cercanos a los $1.300. Este movimiento refuerza la atención del mercado en las reservas internacionales del Banco Central (BCRA), que juegan un rol clave para lo que resta del año.
El dólar MEP se ubicó en $1.289,50, mostrando una ligera caída del 0,38%, mientras que el Contado con Liquidación (CCL) cerró en $1.290, con una baja marginal del 0,10%. A pesar de estas variaciones, la brecha entre estos tipos de cambio bursátiles y el dólar mayorista, regulado por el BCRA, se mantiene alrededor del 36%.
Por su parte, el dólar blue se mantuvo estable en $1.330 para la compra y $1.350 para la venta, consolidando su posición en el mercado paralelo.
En las últimas dos jornadas, se observó un aumento en el volumen de operaciones con los bonos AL30, superando el promedio habitual. Este incremento sugiere un mayor uso de reservas por parte del BCRA para contener la brecha cambiaria. Los importadores, por su parte, han retrasado sus operaciones a la espera de la reducción de 10 puntos en la alícuota del impuesto PAIS, que se espera entre en vigor el próximo mes.
El mercado sigue de cerca los costos de la política económica del Gobierno, especialmente en lo que respecta a la apreciación del dólar oficial como herramienta para controlar la inflación. (Agencia OPI Santa Cruz)