El presidente Javier Milei recibió hoy en la Casa Rosada a un grupo de gobernadores del PRO y aliados para discutir el Presupuesto 2025 y abordar temas específicos de sus provincias en la antesala del debate legislativo. Entre los asistentes estuvieron Jorge Macri (CABA), Rogelio Frigerio (Entre Ríos), Ignacio Torres (Chubut), Marcelo Orrego (San Juan) y Claudio Poggi (San Luis), quienes comenzaron a llegar al mediodía para reunirse con el mandatario en el Salón Eva Perón.
Durante la reunión, que se extendió por casi dos horas, Milei estuvo acompañado por el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, el vicejefe de Gabinete del Interior, Lisandro Catalán, y su hermana, Karina Milei, secretaria general de la Presidencia. Este mismo equipo había mantenido conversaciones con los gobernadores del norte del país unos días antes.
El encuentro se centró en la situación económica, el impacto de la ley de Bases y el Régimen de Incentivos a la Inversión (RIGI), y el enfoque del Gobierno respecto al déficit fiscal, uno de los ejes fundamentales de la administración de Milei. Durante la charla, que incluyó empanadas, el presidente reafirmó su compromiso con el déficit cero.
Los gobernadores aprovecharon la oportunidad para exponer las necesidades de sus provincias, incluyendo pedidos de obras públicas, una nueva ley de coparticipación y la regularización de las cajas jubilatorias que aún no han sido transferidas al Gobierno nacional. Entre los temas tratados también se incluyó la búsqueda de inversiones, el comercio internacional y las relaciones con China, según fuentes cercanas a los mandatarios provinciales.
Desde Casa Rosada, se destacó que hubo coincidencias en torno a las medidas adoptadas para reducir la inflación y el riesgo país, además de una visión compartida sobre la oportunidad de atraer más inversiones y aumentar el comercio exterior de las provincias.
El compromiso final del encuentro fue seguir trabajando en conjunto para lograr consensos sobre el Presupuesto 2025, cuya aprobación en el Congreso será clave para la administración de Milei. Posteriormente, el presidente utilizó la red social X (antes Twitter) para felicitar a Gustavo Sáenz, gobernador de Salta, por la inauguración de una planta de hidróxido de litio en su provincia, elogiando a los gobernadores del norte por promover la minería como una industria clave para el país.
Previo a la reunión, Francos ratificó que la situación fiscal sigue siendo ajustada, con limitaciones para nuevos gastos más allá de las obras previamente comprometidas. En cuanto al debate presupuestario, desde el Gobierno no descartan recortes, siempre y cuando se identifiquen las áreas de donde se reducirán los fondos, todo en pos de alcanzar el superávit fiscal.
Finalmente, sobre el tema de las cajas previsionales, el Gobierno informó que están en proceso de auditorías para determinar tanto las deudas de la Nación hacia las provincias como las obligaciones de las provincias con el Gobierno nacional. (Agencia OPI Santa Cruz)
HAY LOS TENES ?? A LOS VIEJOS MEADOS . ESTE SI QUE LOS YEVA COMO GANADO AL MATADEROO.
hay lo tenes a nachitooo?. tanto ruido iso al final. se bajo nomas, dale , chascudo sacudileee. nomas. que le abra tirado el chasca. segurooo. que le pego una ESTIRADA DE GOMA.
se agruparon en manada los CHACALES. jajajajajaja , agarrate empiesa la JAURIAA, aguantar la embestidaa,