En medio de la negativa de aumentos salariales, el gobierno pidió formalmente, autorización para invertir “los excedentes de liquidez”

- Publicidad -

El Ejecutivo provincial ingresó a la Legislatura el Proyecto de Ley Nº 453/2024, solicitando que los diputados aprueben una autorización al Ministerio de Economía, Finanzas e Infraestructura, para la inversión de los saldos de caja generados por excedentes transitorios de liquidez, que posee la provincia. 

Te puede interesar: Se complica la situación gremial en Santa Cruz ante la falta de ofrecimiento salarial suficiente y las promesas incumplidas

El Gobernador, de acuerdo al documento al que accedió OPI, solicita colocar las disponibilidades del Tesoro Provincial de acuerdo con la aplicación de los Artículos 87 y 88 de la Ley 3755 y su modificatoria, que incluyen los anticipos del Fondo Unificado de Cuentas Oficiales del Sector Público Provincial, en cuentas o depósitos remunerados del país o del exterior, en la adquisición de títulos públicos o valores locales o internacionales de reconocida solvencia o en cualquier otro tipo de operación habitual de renta fija en los mercados financieros

- Publicidad -

Señala el documento “Las colocaciones mencionadas se aplicarán a inversiones de corto plazo, cuya fecha de vencimiento podrá ser posterior a la finalización del ejercicio fiscal, las que deberán contemplar el respectivo crédito presupuestario. El producido generado por la colocación de las disponibilidades del Tesoro Provincial, ingresará en rentas generales como un recurso de libre disponibilidad, sin afectación específica alguna.

El gobierno solicita en el mismo proyecto se lo faculte para disponer la constitución de Aplicaciones Financieras a título gratuito por parte de las Jurisdicciones y Entidades de la Administración Pública Provincial a favor del Tesoro Provincial, a fin de atender el financiamiento de sus gastos cuando se requiera la utilización de las disponibilidades del Sistema de la Cuenta Única del Tesoro. Dichas inversiones no podrán constituirse por un plazo mayor de noventa (90) días y agrega “El Poder Ejecutivo Provincial dispondrá en el mismo acto administrativo la modificación presupuestaria correspondiente y la emisión de los instrumentos de crédito público que se requieran para la implementación de lo dispuesto en el presente artículo”.

En medio de la negativa de aumentos salariales, el gobierno pidió formalmente, autorización para invertir “los excedentes de liquidez”
En medio de la negativa de aumentos salariales, el gobierno pidió formalmente, autorización para invertir “los excedentes de liquidez”

Plata trabajando, sin que los trabajadores tengan plata

De acuerdo a la información obtenida de fuentes legislativas, este proyecto ya pasó una de las comisiones con aprobación mayoritaria y se especula que en la próxima sesión se pondría a votación.

Son firmantes de este Proyecto: Adriana Isabel Nieto López, Segundo Pedro Muñoz, Santiago Aberastain Zubimendi, José Luis Quiroga, Mario Piero Boffi, Fernando Omar Españon, Fernando Oscar Pérez y Fabiola Carolina Loreiro.

Lo que intenta el Gobernador es, de alguna manera, revivir aquel método usado por Néstor kirchner, quien luego de cobrar las regalías mal liquidadas en los años ´90, depositó 600 millones de dólares en el exterior, de los cuales nunca más se supo nada y especialmente qué pasó con los intereses, quién los cobró y a qué bolsillo fueron a parar.

En este caso y salvando las distancias históricas, Claudio Vidal, pretende poner a plazo fijo los fondos provinciales que “sobran” y para ello pide “manos libres”, tanto para su manejo discrecional en el lugar que elija para depositar los mismos, como la libertad para usarlos libremente, sin un fin determinado.

La gran pregunta es cómo si el gobierno alude falta de fondos, para discutir salarios, puede poner excedentes de fondos en la timba financiera. O le miente a los empleados públicos y a los docentes o está manifestando una forma de administrar los dineros públicos, muy similar a la que tenía el ex presidente Kirchner, quien, cuando fue gobernador, atesoraba millones de dólares de la provincia, en cuentas propias en el exterior, mientras a los trabajadores estatales, docentes y jubilados, los conformaba con discursos y  suplementos salariales en negro. (Agencia OPI Santa Cruz)

- Publicidad -

10 COMENTARIOS

  1. Cuando llegó este Gobierno dijo que, PEDIRIA PRESTADO FONDOS A Las Operadoras Petroleras para PAGAR SUELDOS a EMPLEADOS Provinciales . Nunca lo hizo ya que Santa Cruz es la Provincia MAS RICA de ARGENTINA ., con POCOS Habitantes y con PETRÓLEO, GAS , ORO y PESCA . No debiera Haber DESOCUPADOS y menos SALARIOS de POBREZA . Son Gobierno salido del Sindicato del Petróleo . Y no de esa Famosa e Infernal Bicicleta Financiera que Hoy Domina la Nación Argentina con el Círculo Rojo con Macri Gerente . El Gobierno de Santa Cruz debe Regresar al Pueblo que lo Votó.

  2. Quien los asesora a los firmantes: Acevedo y Mínimo, jajajaja, son de manual, me akuerdo cuando en un Acto Acevedo junto a la “condenada” dijo que se estaban terminando los fondos, me diste y la gente aplaudía. Seamos honestos este “pintor” tiene menos cabeza que una lombriz. Negocios, negocios, negocios, total “los negros” tomamos agua contaminada, rutas en las que nos matamos a diario, servicios de África y justicia de Angola, primos, cuñadas, esposas, sobrinos, ex de jueces, camaristas jubiladas, intendentes jubilados vip, diputados millonarios. Sancho, De Vido, Alicia, las hijas, Lázaro Baez, Cristóbal López, Pérez Gadin, Chueco, Néstor, la condenada, Echegaray, Jaime, Pablito Gonzalez, Gómez Bull, Grassa y las hermanas, más pruebas???

  3. Ojo con la asif ( ex rentas) que tienen un montón de adicionales y enganche igual que la afip, con la recaudación de la pcia. A medida que aumenta la recaudación se aumentan los salarios, sin hacer nada y como la recaudación aumenta al titmo de la inflación, estos privilegiados, como AFIP, los salarios aumentan automáticamente.
    Como vidal copia a milei debería anular este privilegio

  4. ¿¿¿¿Nadie dice nada del aumento a escondidas que se dieron funcionarios de alto rango????! subsecretarios, secretarios, ministros?? Lo cobraron el mes pasado. El sueldo más bajo entre ellos quedó en 4 millones por mes y de ahí para arriba.
    ESO SI, PARA EL RESTO NO HAY NADA.

  5. a cagarse… votamos como el ojete.. estos sindicalistas sinverguenzas se mandaron tremendo curro con la plata de los petroleros.. nunca les consultaron ni dijeron que hicieron con las supuestas acciones que compraron a la fundida YPF , se mandaron un cagadon.. lo mismo van hacer con la plata de la provincia.. se van a afanar todo..

  6. Y que esperaban, que un sindicalista cumpla con su palabra sabiendo que no tiene billetera infinita?
    Lamentablemente no tenemos a nadie creible que tenga un proyecto de provincia que se gestione bajo sentido comun.
    Solamente hay políticos que no resisten archivo.

  7. Tengo a una persona cercana trabajando en la obra social de un importante gremio en Bs As , a los empleados , los forrean , les dan dos camisas por año , no les aumentan sueldos, los maltratan , todos los gremialistas, con autos Audi , BM , casas en country , el lider , estancias , avión privado , si hay algo peor que tener un patrón gremialista, que alguien me lo diga.

  8. En la sesión en que se vaya a tratar hay que ser muchos frente a la legislatura y arriba en las gradas para que sientan presión y arruguen. Ya lo probamos y funciona .

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Publicidad -

Más Noticias

Notas Relacionadas

- Publicidad -