Ruralista de Chubut vuelve a criticar sobre la población de guanacos

- Publicidad -

(OPI Chubut) – El presidente de la Federación de Sociedades Rurales de Chubut, Osvaldo Luján volvió a criticar la falta de un plan de manejo de la población de guanacos en la Patagonia y alertó que “están dejando morir a la actividad ovina”.

El dirigente ruralista se suma de esta manera a la crítica de otras entidades agropecuarias sobre la problemática de la coexistencia de la fauna autóctona y la producción ganadera.

A su vez indicó que se suma el incremento de predadores como el zorro, el puma y el jabalí.

- Publicidad -

Luján afirmó que “si no actuamos ahora, estaremos dejando morir una actividad que ha sido el motor de la economía patagónica por décadas. La población de guanacos está creciendo. Antes veíamos un guanaco ocasionalmente; ahora es habitual encontrarlos incluso en trayectos como Comodoro-Trelew”.

Hace 15 años hablábamos de un 6% de pérdida de stock; hoy superamos el 15%, incluso llegando al 20% en algunas áreas” añadió el dirigente rural para quien “es fundamental establecer un plan que permita mantener la producción y garantizar la fuente laboral en el interior patagónico”.  (Agencia OPI Chubut)

- Publicidad -

1 COMENTARIO

  1. La actividad ovina la están terminando los mismos productores esperando sentados que el Estado se haga cargo de controlar a los predadores. El plan de manejo que deben hacer los burócratas es una cosa y la administración y manejo del campo otra.
    Capaz que los hacendados de hoy deberían consultar a ganaderos y gauchos de generaciones anteriores sobre como hacían para ahuyentar a la fauna predadora y no tener pérdidas en sus campos.
    ¿Será tal vez porque los productores compraron la mentira kirchnerista del Estado presente? , ¿o porque son ratas y no quieren pagar sueldos a ovejeros y puesteros para que cuiden a sus animales?
    Lo cierto es que si ellos mismos no “hacen algo” se van a quedar a corto y mediano plazo sin animales. Y ahí si va a estar presente el Estado dándoles trabajo de empleados públicos.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Publicidad -

Más Noticias

Notas Relacionadas

- Publicidad -