La defensa del exsenador Edgardo Kueider presentó un escrito ante la Justicia solicitando la nulidad de la sesión en la que fue expulsado del Senado, argumentando que el procedimiento fue irregular y citando declaraciones del presidente Javier Milei como prueba.
En una ampliación de la demanda ante el Juzgado Federal en lo Contencioso Administrativo N°6, el abogado de Kueider, Maximiliano Ruiz, incluyó las declaraciones de Milei en una entrevista con Radio El Observador. Allí, el mandatario afirmó que la sesión fue “inválida” porque la vicepresidenta Victoria Villarruel, quien presidió el debate, debía estar a cargo del Poder Ejecutivo debido a la ausencia de Milei, quien estaba de viaje en Italia.
“Automáticamente se produce la acefalía, entonces queda a cargo del Ejecutivo la vicepresidenta”, explicó Milei en esa ocasión. “Si preside la sesión del Congreso, está trabajando en el Legislativo, pero al mismo tiempo es presidenta de la Nación interina. Eso violenta la división de poderes. La sesión es inválida“, afirmó, aunque agregó que, en cualquier caso, la expulsión podría repetirse, ya que “todos queremos a Kueider afuera“.
La defensa de Kueider calificó estas declaraciones como una “confesión expresa extrajudicial” que confirma que Villarruel estaba ejerciendo funciones del Ejecutivo al momento de los hechos, lo que invalidaría la sesión.
Ruiz también señaló otras supuestas irregularidades, como la realización de un cuarto intermedio previo a la votación, lo que, según argumentó, implicó una suspensión de la asamblea que posteriormente presidió Bartolomé Abdala, presidente provisional del Senado.
La demanda incluye un pedido de medida cautelar para suspender la expulsión de Kueider hasta que se dicte una sentencia definitiva. El caso está en manos del juez Enrique Lavié Pico, quien solicitó a la fiscalía un dictamen sobre la competencia del fuero para intervenir.
Mientras tanto, el senador Carlos Linares, de Unidad Ciudadana, defendió la decisión de expulsar a Kueider, calificando su conducta como “dudosa“. Según Linares, el cambio de postura del exsenador en torno a la Ley Bases generó suspicacias, dado que horas antes de la votación se mostraba completamente opuesto al proyecto.
Por su parte, la diputada Agustina Propato, de Unión por la Patria, sugirió que el Gobierno busca evitar que Kueider revele el origen de los 200 mil dólares que transportaba al momento de su detención en Paraguay. “Está claro el despliegue de este Gobierno para impedir que Kueider abra la boca y cante“, afirmó, insinuando posibles conexiones con altos mandos del oficialismo.
Propato también mencionó al asesor presidencial Santiago Caputo, a quien apodó “el mago del Kremlin“, sugiriendo que podría intentar neutralizar cualquier revelación comprometida por parte del exsenador. (Agencia OPI Santa Cruz)
MIRA SI ESTE VIEJOOO, QUEDA OBSUELTOOO, YAAAAA, PREPARATEEE , ESTE PAIS CON ESTE GOBIERNO SEE VA A ALA MIERDAAAAAAA, LO AGARRAN CON 200 LUCAS VERDES EN SU AUTO. CON LA HEMBRAA, Y ENSIMA DISE QUE EL BOLSO NO ES MIO. QUE HD. PUTAAA. VAMOSSSS JUESES, HAGAN ALGO POR EL PAISSSSSSSS.