La recuperación económica pierde impulso en noviembre

- Publicidad -

El ritmo de recuperación de la actividad económica mostró una marcada desaceleración durante noviembre, según el último Informe de Actividad Económica Argentina (ICA-ARG) publicado por el Centro de Investigación del Ciclo Económico (CICEc). El índice reflejó una leve variación mensual del 0,1%, contrastando con el periodo de mayo a agosto, cuando la recuperación fue más significativa.

En términos interanuales, la actividad económica experimentó una contracción del 1%. No obstante, al comparar con diciembre de 2023, el nivel general de actividad presenta un leve incremento del 0,6%.

El informe resalta la heterogeneidad en el desempeño sectorial. De los diez indicadores que componen el ICA-ARG, seis registraron resultados positivos en noviembre, mientras que cuatro mostraron caídas.

- Publicidad -

Entre los sectores destacados figura el agropecuario, que se vio impulsado por el inicio favorable de la cosecha de fina, con un aumento interanual del 1,9% y del 0,7% respecto al mes previo. Asimismo, el sector externo mostró dinamismo gracias a la eliminación del Impuesto PAIS.

En contraste, la construcción sufrió una caída interanual del 23,1% y del 1,3% en términos mensuales, acumulando su tercera baja consecutiva, atribuida al estancamiento de obras financiadas por el gobierno nacional. La industria, por su parte, evidenció una ralentización en su recuperación, aunque sumó siete meses consecutivos de variaciones mensuales positivas, con un incremento del 0,4% en noviembre.

El informe también señaló que las ventas minoristas continúan enfrentando dificultades, con caídas del 0,6% mensual y del 10,4% interanual, reflejando la persistente debilidad del consumo interno, especialmente en supermercados y autoservicios mayoristas.

El mercado laboral, en cambio, mostró señales de mejora gradual. El empleo asalariado privado registrado detuvo su tendencia descendente, marcando incrementos leves en los últimos cuatro meses. La tasa de entrada al mercado laboral, aunque se ha recuperado desde marzo, experimentó una leve disminución en noviembre, situando al empleo aún por debajo del máximo registrado en agosto de 2023. (Agencia OPI Santa Cruz)

- Publicidad -

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Publicidad -

Más Noticias

Notas Relacionadas

- Publicidad -