De acuerdo a los datos oficiales, la recaudación acumulada durante el año 2024 en la provincia de Santa Cruz fue de $ 286.508.059.512,56 (más de 286 mil millones de pesos). Con un inicio enero/24 de 16.792 millones de pesos en ascenso hasta noviembre mes el que recaudó 30.094 millones y un leve descenso en diciembre de 28.737 millones.
La viabilidad interanual da como resultado un 210,46%, muy por encima de la devaluación monetaria y la inflación oficial anunciada por el gobierno nacional.
En el desglose total de la recaudación anualizada año 2024 se destacan Ingresos Brutos como la principal fuente con un 90%, Sellos con más del 8%; es decir que entre ambos item la provincia acaparó el 98% de la recaudación durante el año 2024, con lo cual superó el cuarto de billón de pesos.
Volvemos al planteo que hicimos en otros informes donde se detallan, a través de los números oficiales, la dicotomía planteada entre los ingresos provinciales que aumentan progresivamente mes a mes y año a año y el discurso político que se monta sobre la falta de ingresos para negarse a la negociación salarial con los sectores estatales. Plata hay, la cuestión es cómo se distribuye. (Agencia OPI Santa Cruz)
Son unos caraduras. Aumento por efecto de la inflación y no porque ese organismo trabaja. No mientan más caraduras. Siempre fueron un desastre y ahora lo demostraron nombrandolo a Adrian Hamer de titular de asip. Hamer esta denunciado y ya sabemos a quien responde. Ojo con papeles q saldran