Brasil registró un incremento del 79% en las áreas afectadas por incendios durante 2024, alcanzando 30,8 millones de hectáreas quemadas entre enero y diciembre, según datos del Monitor de Incendios de la red MapBiomas. Esta cifra, equivalente a un territorio mayor al de Italia, marca el mayor registro desde 2019 y representa un aumento de 13,6 millones de hectáreas en comparación con 2023.
El 73% de las áreas consumidas correspondió a vegetación nativa, especialmente forestal, lo que evidencia un impacto devastador en los ecosistemas brasileños. Los investigadores de MapBiomas atribuyen este alarmante incremento a un periodo prolongado de sequía, agravado por el fenómeno climático El Niño, que provoca un calentamiento anómalo de las aguas del océano Pacífico.
La Amazonia fue el bioma más afectado, con 17,9 millones de hectáreas quemadas, representando el 58% del total nacional. En esta región, alrededor de 6,8 millones de hectáreas forestales fueron destruidas, superando a las áreas de pastizales. En diciembre, el bioma amazónico concentró el 88% de las áreas quemadas en Brasil.
El Cerrado, una región de sabana en el centro-oeste del país, también sufrió graves daños, con 9,7 millones de hectáreas afectadas, de las cuales el 85% correspondió a vegetación nativa. Entre los estados más perjudicados se encuentran Pará, con 7,3 millones de hectáreas quemadas, seguido por Mato Grosso y Tocantins, con 6,8 y 2,7 millones respectivamente.
Ane Alencar, coordinadora de MapBiomas Fuego, calificó 2024 como un año “atípico y alarmante”. Subrayó que los impactos de esta devastación exigen acciones coordinadas y compromisos a todos los niveles para mitigar una crisis ambiental agravada por condiciones climáticas extremas y desencadenada en gran medida por la actividad humana.
MapBiomas, una iniciativa del Observatorio del Clima que integra a organizaciones no gubernamentales, universidades y empresas tecnológicas, continúa monitoreando y alertando sobre las consecuencias de estos fenómenos en el equilibrio ambiental del país. (Agencia OPI Santa Cruz)