La actividad metalúrgica registró un leve incremento del 1,2% en enero de 2025 en comparación con el mes anterior, según informó la Asociación de Industriales Metalúrgicos de la República Argentina (ADIMRA). Sin embargo, el sector continúa mostrando debilidades en áreas estratégicas como la fundición y las autopartes.
En términos interanuales, la producción metalúrgica experimentó un aumento del 2,6% en enero. A pesar de este crecimiento, la utilización de la capacidad instalada se redujo en casi 5 puntos porcentuales en comparación con diciembre, alcanzando el 47,6%.
El informe de ADIMRA destaca que sectores como la Maquinaria Agrícola y las Carrocerías y Remolques fueron los que impulsaron el crecimiento en enero, mientras que la fundición y la fabricación de autopartes continúan en declive.
“Si bien los indicadores muestran una recuperación, es importante remarcar que la comparación se realiza sobre un período de profunda contracción, con una caída acumulada del -12,1% en 2024“, advirtió el presidente de ADIMRA, Elio Del Re.
El directivo enfatizó la necesidad de una agenda que fortalezca la productividad y la competitividad del sector para consolidar un crecimiento sostenible.
A nivel regional, Santa Fe lideró el crecimiento de la producción metalúrgica gracias al impulso del sector de Maquinaria Agrícola, seguida por Entre Ríos, Buenos Aires, Córdoba y Mendoza, aunque con incrementos más moderados.
En cuanto al empleo, el sector metalúrgico registró una leve caída del 1,2% en términos interanuales y una ligera retracción del 0,1% en comparación con diciembre. (Agencia OPI Santa Cruz)