El INDEC revelará este viernes el IPC de febrero, con una estimación de inflación por encima del 2%

- Publicidad -

El Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) dará a conocer este viernes 14 de marzo el Índice de Precios al Consumidor (IPC) correspondiente al mes de febrero. Se espera que el índice muestre un incremento superior al 2%, lo que implicaría una aceleración en la inflación respecto al mes anterior, debido principalmente a la presión de los precios de los alimentos.

Después de que en enero la inflación mostrara un leve repunte, alcanzando el nivel más bajo en casi cinco años con un incremento del 2,2% interanual, los analistas prevén que la tendencia se revierta en febrero, con un ritmo de inflación superior. Según el Relevamiento de Expectativas de Mercado (REM) realizado por el Banco Central, la inflación mensual estimada para el segundo mes del año es del 2,1%. Aunque el REM indicaba una leve baja con respecto a enero, todavía no se ha publicado el dato final.

El informe de Equilibra señala que la inflación mensual de febrero alcanzó el 2,5%, lo que representa un aumento de 0,3 puntos respecto a enero. Los rubros que experimentaron los mayores aumentos fueron vivienda, agua, electricidad y otros combustibles (4,3%), restaurantes y hoteles (4,2%) y bebidas alcohólicas y tabaco (3,2%). En términos interanuales, la inflación de febrero fue estimada en un 67%.

- Publicidad -

Por su parte, EcoGo Consultores proyectó un aumento aún mayor, estimando una inflación de 2,7% para el mes de febrero. Este cálculo refleja un incremento promedio en alimentos y bebidas del 3,8%, un aumento de 1,7 puntos porcentuales respecto al mes anterior. De acuerdo con los análisis, los principales aumentos se registraron en los precios de la carne, que se dispararon un 7,8% durante el mes de febrero, lo que marcó la principal aceleración de los precios en el rubro de alimentos.

La Fundación Libertad y Progreso, en tanto, estimó que la inflación mensual se situó en el 2,3%, un leve incremento respecto al 2,2% registrado en enero. En este caso, la inflación acumulada en los primeros dos meses del año sería del 4,6%, un aumento considerablemente inferior al 36,6% registrado en el mismo período del 2024. En términos interanuales, la variación sería del 66,7%, lo que representaría la décima desaceleración consecutiva, con la inflación por debajo del 100% por primera vez desde hace un año.

La Fundación Libertad y Progreso destacó que durante la primera mitad de febrero, el IPC había mostrado incrementos más moderados, lo que indicaba una posible desaceleración. Sin embargo, en la segunda mitad del mes, los aumentos fueron más elevados, especialmente en los rubros de alimentos y bebidas, con un aumento destacado en la carne, cuyo precio subió por encima del 7%.

En línea con estos informes, el Instituto de Investigación Social, Económica y Política Ciudadana (ISEPCi) indicó que los precios de los alimentos en los barrios populares de la Ciudad de Buenos Aires aumentaron un 5,12% en febrero. Este aumento en los precios de los alimentos refleja la persistente presión inflacionaria sobre los consumidores, con un impacto particular en los productos básicos de la canasta alimentaria.

A medida que el INDEC publique los datos oficiales de la inflación de febrero, estos informes anticipan que el ritmo de los aumentos será impulsado principalmente por los precios de los alimentos, especialmente la carne, que sigue siendo uno de los productos más afectados por la inflación. (Agencia OPI Santa Cruz)

- Publicidad -

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Publicidad -

Más Noticias

Notas Relacionadas

- Publicidad -