CERAWeek 2025: El futuro de Vaca Muerta y las proyecciones para la producción petrolera

- Publicidad -

En el marco del CERAWeek 2025, el mayor encuentro mundial de energía que se lleva a cabo en Houston, Texas, Argentina se posicionó como uno de los países más destacados, debido al acelerado crecimiento de la explotación de Vaca Muerta, un yacimiento clave en la producción de petróleo no convencional. Durante el evento, las expectativas sobre el futuro energético de la Argentina fueron resaltadas por diversos actores internacionales, quienes vaticinaron que la producción de petróleo del país se duplicará para 2027.

Según Paolo Rocca, presidente y CEO del grupo Techint, la producción de crudo alcanzará 1,5 millones de barriles por día para 2027, una cifra considerablemente superior a los 760.000 barriles diarios que se producen actualmente. Este notable incremento se debe, en gran medida, a la continua expansión de las actividades en Vaca Muerta, que ha permitido a YPF presentar un balance récord en los últimos años. 

Con la entrada en operación del oleoducto Vaca Muerta Oil Sur, prevista para principios de 2027, se espera que la producción de petróleo en el país experimente un crecimiento exponencial. Esta infraestructura permitirá una mayor capacidad de transporte, lo que facilitará la distribución de los recursos y, en consecuencia, un aumento en los volúmenes de producción exportables.

- Publicidad -

Entre los asistentes al evento, se encontraba también Carlos Ormachea, CEO de Tecpetrol, y Daniel Ridelener, CEO de Transportadora de Gas del Norte (TGN), quienes coincidieron con Rocca en la importancia de las políticas de expansión de la industria energética en Argentina. El ejecutivo de Techint también se refirió a las políticas implementadas por el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, destacando que las tarifas impuestas por la administración estadounidense están orientadas a controlar el poder dominante de China y reindustrializar el país. Rocca calificó como “razonable” el uso de las tarifas arancelarias como herramienta para reorientar la industria estadounidense. (Agencia OPI Santa Cruz)

- Publicidad -

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Publicidad -

Más Noticias

Notas Relacionadas

- Publicidad -