(Por: Rubén Lasagno) – Hoy jueves 13 de marzo, ingresó a la Cámara de Diputados, el pedido del Juez de la Cámara en lo Criminal de 1° Instancia, de desafuero del diputado Fernando Españón por los delitos de Abuso sexual y abuso de autoridad para ser tratado sobre tablas.
Te puede interesar: Sectores del gobierno cubren a Españón. El costo político negativo para Vidal es proporcional a las acciones para encubrir al diputado
Sin embargo, la presidencia de la Cámara ingresó un documento donde en sus considerandos toma como válida la presentación realizada por el diputado Fernando Españón donde “pone en conocimiento su renuncia indeclinable a los fueros”, señala el documento y alude a lo establecido en el Artículo 96 de la Constitución provincial y remata diciendo “del mismo modo informa que seguirá desempeñando su labor como diputado provincial”.
Y luego dice que a fin de “regularizar la situación”, se deberá proceder a aceptar la renuncia del diputado “ad referendum” del Cuerpo “quienes deberán ratificar el procedimiento que aquí se dispone”.
Por tal motivo y en base a esos fundamentos forzados y claramente en contra de cualquier normativa legal de la provincia y procedimiento de la Cámara, el presidente de la Legislatura “resolvió” (ad referendum) “tomar conocimiento de la renuncia de Español a sus fueros”, “Declarar en abstracto el tratamiento del oficio judicial 535/25 “en virtud del Artículo 1° de la presente” y en el tercer artículo, comunicarlo a la Cámara en lo Criminal de 1° Instancia.
Salvarlo a cualquier precio
Claramente el instrumento firmado por Fabián Leguizamón es absolutamente anticonstitucional por donde se lo mire. Los diputados del Frente para la Victoria lo expusieron como tal en el recinto, sin embargo, no es ese partido el mejor ejemplo de constitucionalidad que haya dado Santa Cruz en los últimos 30 años.
Aún así y tal como lo habíamos adelantado con suficiente antelación, era obvio que el gobierno encubriría a Fernando Españón y así acaba de hacerlo, aún forzando cualquier tipo de mecanismos legales/institucionales de orden interno de la legislatura, del Códogo de Procedimiento Penal y de la propia Constitución provincial.

El Art 96 de la Constitución a que hace alusión la nota de la presidencia de la Cámara de Diputados dice expresamente:
Artículo 96.- Ningún Diputado podrá ser arrestado desde el día de su elección hasta el de su cese, salvo el caso de flagrante delito no excarcelable, en cuyo caso el Juez de la causa deberá informar a la Cámara con remisión de las actuaciones dentro de los cinco días, debiendo ésta en igual término resolver si allana los fueros del procesado. Si resolviere lo contrario o no se expidiere en término, este recuperará su libertad.
En ningún caso la Constitución provincial dice o siquiera insinúa que un diputado puede unilateralmente renunciar a sus fueros y mucho menos seguir en el cargo. Está claro que quien decide sobre sus fueros y su permanencia en el cargo es la Cámara de Diputados y obviamente una Resolución de la Presidencia de la Legislatura que toma una decisión tajante y encubridora hacia un diputado, es absolutamente ilegal y anticonstitucional.
Tal como lo resume el texto de la resolución firmada por el presidente del Cuerpo, la presidencia le ordena a los diputados que acepten la presentación de Españón (se deberá proceder a aceptar la renuncia a los fueros…) y como si esto fuera poco, después de indicar que se ponía “ad referendum” de la Cámara, el texto ordena expresamente a los diputados que deben aprobarlo (quiénes deberán ratificar el procedimiento que aquí se dispone).
Es decir, la presidencia de la Cámara toma a su cargo una función que no le corresponde, coloca una valla entre Españón y los diputados que deben decidir sobre su desafuero y les dice a todos los diputados que ya está decidido el salvataje del diputado y que todos ellos deben acatar las órdenes que baja la presidencia de la legislatura. Algo más inconstitucional y antidemocrático que esto, no se conoce.
Un baldón más
Si lo anterior parece sacado de un código surrealista de una republiqueta centroamericana de los años 80, el Artículo 2 de la Resolución de la Presidencia de la Cámara es mucho más grave.
Declara abstracto el tratamiento del Oficio Judicial 535/25, por el cual la justicia le pide a la Cámara de Diputados proceda a quitarle los fueros a Fernando Españón.
Por definición jurídica “Declarar algo en abstracto significa que no hay materia sobre la cual operar, o que el agravio a los derechos ha desaparecido”.
Es decir que, unilateralmente, la presidencia de la Cámara desechó el pedido del juez, entendiendo que no hay forma de que dicho pedido sea posible, por cuanto la Resolución tomada unilateral e ilegalmente por el Presidente de la Cámara, donde reconoce la renuncia personal y unilateral del propio diputado a sus fueros (solo a sus fueros) es suficiente y fundamental.
Por lo tanto, esta Resolución interna, no solo incumple y anula una decisión judicial sino que, constituye una clara alteración de la división de Poderes. Los diputados, finalmente, no lo aceptaron y fue desconocido. Como era de esperar, Fernando Españón ha sido encubierto (transitoriamente) por el gobierno provincial, sin embargo, habrá que ver las repercusiones posteriores que tendrá esta maniobra burda y excéntrica que han tomado en la desesperación por salvarle el pellejo a un partidario que cometió delitos y el costo político que esto le acarreará, tanto al presidente Fabián Leguizamón, como a los diputados del oficialismo y al propio Gobernador Claudio Vidal. (Agencia OPI Santa Cruz)
100% DE ACUERDO CON LA NOTA. GRACIAS OPI. POR EXPLCIARLO TAN CLARO Y SIN OCULTAR LAS TRANSAS QUE HACEN ESTOS DELINCUENTES PARA ENCUBRIR A OTRO DELINCUENTE
Era de esperar y ahi va a morir por los proximos 3 años y si como dice el condigo procesal penal no sale de comisiones la causa se cae, eso buscan
La moral debe estar sobre todas los artilugios legales
La puta madre. Una consulta medio boluda, no les da un poquito de asco a los demás diputados? Todos. Independientemente si son oficiales tas u oposición, TODOS no pueden negarse a concurrir al recinto para no compartir con un degenerado? No hay un parte wue se llama SER MUJER?
Y QUE PASA?
PROTEGEN AL VICTOMARIO?
En breve las dos mujeres despedidas de la municipalidad de 28 de noviembre?
El intendente Aldo Aravena y los vecinos de 28 no lo declararon persona no grata?
Los Diputados y concejales de todos los partidos no salieron a reclamar su desafuero y pedir la expulsión de SER?
Tanto miedo tienen?
Y Por Santa Cruz no se sienten qué le meten bien metido el dedo en el centro del ojete y hacen molinete?
Tan poca dignidad?,
Miren que a ustedes los votó el pueblo, no es todo de Vidal. Ustedes también tienen obligaciones.
Qué festejaron en Jaramillo? No les da vergüenza? Fotos con mujeres destacadas.
Una gran farsa. No les importa una mierda.
Lo primero que deberían haber hecho homenajeado a las 129 heroínas es una carta de repudio a la permanencia de este mal parido.
Pero no. Silencio.
Silencio de la Anfitriona, la querida rusa Urricelqui. Que decepción rusa. Vos sos un ejemplo.
Y la Subsecretaria de Igualdad? Y Maquiabeli?
Acá haces Silencio? Vos que hablas y reivindicas la lucha te haces la boluda?
Y Etelvina? Que le explicas a las mujetrs de Caleta?
Fabian Leguizamón vos no podes hacer esto. Sos un tipo derecho. No te dejes llevar por la ceguera de algún pelotudo.
El tiempo pasa, mañana volverás a ser uno más en la ciudad y te recordarán como el protector del abusador.
Tenes madre, tal vez abuela, tías, hermanas. Esposa, hijas, sobrinas, ahijadas, amigas. Te imaginas si cualquier hijo de puta por sentirse poderoso se abusa de ellas, aunque sea verbalmente. Que dirías? Es abstracto? Dale Fabian
Debe ser una denuncia falsa, como la que le hicieron al vicegobernador Quiroga. Pero bueno, los actores son kirchneristas y la Justicia de Santa Cruz también, asique, cero credibilidad a esta última. Korrupción al palo.
Vergüenza dan todos los Diputados. Ninguno tiene huevos ni moral. Cobardes y cómplices
Una verdadera verguenza lo que hace Leguizamon
Tanta tinta Rubén para estos cipayos, vendehumos, inservibles, autoritarios, antidemocráticos, para qué? Ya los conocemos, vivir del erario público sin trabajar, ahora con el voto, es el mejor remedio, para “luchen” el que puso la kiosquera – léase cuñada – a controlar las finanzas provinciales, jajajaja, y todos a quienes ya conocemos una “mentira” más, un encubrimiento más, solo verlos en fotos y titulando, me hacen acordar del criminologo Cesare Lombroso. Para eso están estos impresentables