El diputado Miguel Ángel Pichetto sostuvo que, tras la aprobación del acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI) mediante un decreto de necesidad y urgencia (DNU) en el Congreso, el Gobierno cuenta con nuevas herramientas económicas, pero advirtió que “la motosierra ya no entra en la caja“. Según el legislador, el esfuerzo de ajuste ya se realizó y la actual situación de los jubilados, con haberes mínimos de 250.000 a 300.000 pesos, es insostenible.
Pichetto también exigió mayor claridad por parte del FMI respecto a su postura frente a Argentina. Señaló que, mientras algunos sectores del organismo expresan preocupación por los jubilados, otros presionan al Gobierno para endurecer aún más el ajuste. En ese sentido, cuestionó la ausencia del ministro de Economía, Luis Caputo, en el Congreso para explicar los detalles del acuerdo y remarcó que la administración de Javier Milei deberá asumir la responsabilidad de sus decisiones.
El diputado opositor se preguntó si el próximo paso del Gobierno será “otro ajuste más sobre el sistema jubilatorio” y reclamó un cambio de enfoque en la gestión económica. Además, calificó al Ejecutivo como “precario“, argumentando que la mayoría de los ministros son “grandes desconocidos” sin peso político real, a excepción del jefe de Gabinete, Guillermo Francos.
Pichetto también criticó la falta de diálogo del oficialismo con la oposición y aseguró que el discurso confrontativo del presidente Milei “está agotado“. Según su análisis, el Gobierno ha trabajado sobre el bloqueo y en espacios de minoría que no le garantizan estabilidad política ni económica. De cara a las elecciones legislativas, advirtió que el oficialismo carece de capacidad para consolidar una mayoría y que la interlocución política “es muy floja“.
El legislador también mencionó la polémica en torno a $Libra, la criptomoneda que causó pérdidas millonarias y que, según él, el Gobierno no ha sabido explicar, lo que ha generado dudas a nivel internacional. Para Pichetto, la falta de respuestas solo profundiza la incertidumbre.
Por último, cuestionó el nivel del Congreso y la falta de experiencia dentro del bloque libertario. Afirmó que la bancada oficialista carece de recursos humanos capacitados para la gestión política y lamentó que el recinto se haya convertido en “una porquería” donde predominan las peleas en lugar del debate constructivo. (Agencia OPI Santa Cruz)