(Por: Rubén Lasagno) – Cada 25 de marzo se celebra el día del Trabajador de Prensa que fue establecida en 1944 cuando el gobierno de Perón dio a luz el Estatuto del Periodista Profesional de la República Argentina.
En realidad, por más que muchos buscan darle a esta fecha un giro hacia un sesgo ideológico, adhiriendo el recordatorio del montonero Rodolfo Walsh en esta fecha, nada tiene que ver esta surte de alegoría izquierdosa, con el reconocimiento que el presidente Perón en 1944 instauró para todos los trabajadores de la prensa, que no se limita solo a los periodistas, sino que incluye a los empleados técnicos y profesionales destacados en un diario, una radio o un canal de Tv.
La imaginación subvertida de los grupos políticos oportunistas, tanto de la izquierda nacional como luego del kirchnerismo, han intentado empañar este reconocimiento nacional a la gente que trabaja por la comunicación social, con militantes de grupos terroristas como Walsh, el hombre que creó el grupo de inteligencia de la célula marxista-leninista que junto al ERP atacó a la democracia antes del´76 y luego combatió contra la dictadura argentina, pero no “para liberar al país”, sino para tomar el poder y cubanizar a la Argentina, transformándola en el país que Walsh traía grabado de su paso por la tierra de los Castro.
Por lo tanto, El Dia del Trabajador de Prensa, resume el esfuerzo de hombres y mujeres que día a día y desde hace decenas de años, ponen su esfuerzo y asumen riesgo para que las noticias lleguen al conocimiento público y por eso es tan importante la prensa libre, al momento de poner en valor el derecho a la información y el conocimiento público de los actos de gobierno.
Desde las Redacciones, hoy modificadas sustancialmente por el avance de la tecnología digital, hasta los microfonistas, los camaristas, los productores, diseñadores gráficos y columnistas, fotógrafos y reporteros, entre otros, todos son los verdaderos incluidos en este recordatorio simbólico para aquellos que han trabajado y trabajan día a día, desde sus respectivos lugares, para hacer cada día mejor a la democracia. (Agencia OPI Santa Cruz)
El gordo poronga que echaron de distrigas por ñoqui e inoperante. Lameglande del intendente. El depredador de ravioles. El que se hace el lanata de Río Gallegos, por ahora solo se le parece en el bofe. Ese gorda nucasoplada cuenta como trabajador sexual, perdon trabajador de prensa? Sexual con las nalgas. Aclaro