La inflación en marzo supera el 2,5%, por encima de las metas del Gobierno

- Publicidad -

En marzo, la inflación no desaceleró al ritmo esperado por el Gobierno, con el Índice de Precios al Consumidor (IPC) cerrando por encima del 2,5%. Esta cifra refleja más del doble del ritmo de depreciación del peso que el Ejecutivo había anticipado y revela la dificultad de controlar el aumento de precios en el contexto actual. La inflación, que afecta de manera directa al bolsillo de los argentinos, ha generado una creciente preocupación entre expertos que advierten sobre los efectos del atraso cambiario.

El Gobierno había apuntado a una inflación mensual cercana al 2% como meta para contener el costo de vida, pero la suba de los precios en marzo, especialmente en los alimentos, está poniendo en evidencia la complejidad de la situación. El presidente Javier Milei había anticipado incluso que en el segundo semestre del año la inflación podría bajar al 1% mensual, un pronóstico que parece alejarse ante la continua presión de los aumentos.

Uno de los principales factores que contribuyó al incremento del IPC en marzo fue el fuerte aumento en los precios de los alimentos, que habrían subido en promedio un 4%. Según estimaciones de la consultora Analytica, la inflación mensual de marzo se ubicó en un 2,5%, impulsada principalmente por un alza del 3,3% en los precios de los alimentos en las últimas cuatro semanas. Las verduras fueron los productos que más subieron, con un incremento de hasta el 13,6%, mientras que las carnes también registraron una suba significativa del 4%.

- Publicidad -

Por otro lado, EcoGo, otra consultora del sector, estimó que la inflación en marzo será de un 2,7%. Esta cifra también refleja la preocupación por la posible suba del dólar en abril, lo que podría generar mayores aumentos en los precios en los próximos meses. En ese sentido, la consultora LCG proyecta un costo de vida de un 2,6% para marzo. Sin duda, uno de los mayores desafíos del Gobierno en este escenario es controlar la remarcación de precios impulsada por las expectativas de devaluación del peso.

En febrero, la carne fue el principal factor que empujó la inflación hacia arriba, dejando un arrastre fuerte para los siguientes meses. Si bien el Gobierno ha intentado frenar los aumentos, las fluctuaciones del mercado de cambios siguen jugando un papel clave en la dinámica de precios. El INDEC revelará la cifra oficial del IPC el 11 de abril, pero las previsiones indican que la inflación de marzo superará las metas establecidas, lo que plantea una nueva incertidumbre para las políticas económicas del Ejecutivo. (Agencia OPI Santa Cruz)

- Publicidad -

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Publicidad -

Más Noticias

Notas Relacionadas

- Publicidad -