Milei asegura que la soberanía de Malvinas depende de una Argentina más libre y próspera

- Publicidad -

El presidente Javier Milei encabezó esta mañana el acto por el Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas en la Plaza San Martín, ubicada en el barrio porteño de Retiro. En su intervención, Milei expresó una particular declaración sobre el futuro de las Islas Malvinas, al asegurar que su objetivo es lograr que “los malvinenses voten con los pies y prefieran ser argentinos“. De esta forma, el mandatario reiteró su postura sobre la soberanía de las islas y su enfoque en consolidar a Argentina como una potencia que, según él, atraería a los habitantes de las Malvinas a elegir la nacionalidad argentina sin necesidad de disuasión.

Desde el atril del acto, Milei aseguró que el país está transitando un “camino liberador” y detalló su visión de soberanía, vinculaando esta a una Argentina próspera, libre de corrupción y con un gasto público ordenado. En este contexto, enfatizó la importancia de las Fuerzas Armadas para la defensa nacional y mencionó que su gobierno ha promulgado un decreto para reconocer el grado de subteniente de reserva a los veteranos de la Guerra de Malvinas.

Durante el acto, que se desarrolló ante un público de casi 200 personas, el presidente también dejó en claro su rechazo a la idea de que “más Estado” equivalga a mayor soberanía. Según Milei, esta premisa ha sido utilizada para ocultar negocios políticos que han llevado a la pobreza en el país. “La soberanía no es tener muchas empresas estatales ni financiar la industria cinematográfica”, señaló, para después afirmar que su gobierno no busca “aplicar recetas extravagantes“, sino retomar las fórmulas que han hecho exitoso a Argentina en el pasado.

- Publicidad -

El evento fue marcado por la ausencia de la vicepresidenta, Victoria Villarruel, quien no fue invitada al homenaje y optó por conmemorar la fecha en Ushuaia. Además, la jornada estuvo marcada por la polémica cuando un grupo de excombatientes denunció que no se les permitió el acceso al acto debido al limitado cupo de asistentes, lo que generó malestar entre los veteranos de la Guerra de Malvinas. Uno de los excombatientes, visiblemente emocionado, expresó su indignación al ser excluidos del evento, mientras que el ministro de Defensa intentó mediar en la situación al final de la ceremonia.

Por otro lado, la declaración de Milei sobre el voto de los malvinenses fue interpretada por algunos como un apoyo implícito a la teoría británica de la autodeterminación de los pueblos, lo que generó críticas, ya que el Reino Unido sostiene que los habitantes de las islas deben decidir su destino. Esta postura se alinea con el discurso que Milei ha mantenido durante su gestión, donde ha subrayado que la soberanía argentina sobre las Islas Malvinas debe ser defendida mediante el fortalecimiento del país.

Al finalizar el acto, el presidente reiteró su compromiso de utilizar todos los recursos diplomáticos posibles para lograr que las Malvinas regresen a manos argentinas, un reclamo histórico para el país. Además, subrayó que el principal desafío es alcanzar la prosperidad nacional, lo que garantizaría una Argentina soberana y respetada en el ámbito internacional. (Agencia OPI Santa Cruz)

- Publicidad -

1 COMENTARIO

  1. ke pasa chascaaaaa , se te vino abajo , la instanteriaaaaaa, guardaaa NUNCA HAY QUE ESCUPIR PARA ARRIBAAAA, HOJOOO, CHASCAAAA mira que la moto cierra, yaaaa se lleva 1 en el equipo de tuu patron de EUA,

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Publicidad -

Más Noticias

Notas Relacionadas

- Publicidad -