CGT sobre el paro general: “Hay un ausentismo muy grande en todos los sectores”

- Publicidad -

El secretario adjunto de la Confederación General del Trabajo (CGT), Andrés Rodríguez, aseguró este jueves que el paro nacional convocado por la central obrera “está siendo importante” y que, según datos relevados por distintos gremios, se registra “un ausentismo muy grande” en la mayoría de las actividades.

En declaraciones radiales, el dirigente sindical afirmó que la medida de fuerza responde al profundo malestar social y económico generado por las políticas de ajuste implementadas por el presidente Javier Milei desde su asunción en diciembre de 2023. “Es la convicción de la gente lo que está pasando. Hay una reacción de descontento. No les alcanza para llegar a fin de mes. Es un tema objetivo: en 2025 bajó el consumo y los salarios están deteriorados en todas las actividades”, sostuvo.

Rodríguez también cuestionó a aquellos empleadores que han decidido descontar el día a los trabajadores que adhirieron al paro. “Es lamentable, hay un derecho legal que los ampara”, expresó, y destacó que “el paro se está notando” en distintos sectores del país, como una manifestación concreta del rechazo a las medidas oficiales.

- Publicidad -

Sobre el vínculo entre la CGT y la administración nacional, el referente gremial aseguró que las pocas veces que fueron convocados a una mesa de diálogo “fue con propuestas” por parte de la central, pero no hubo ninguna respuesta por parte del Gobierno. “Si el Gobierno tiene un sentido de generar una situación positiva, debería buscar una salida consensuada. Sería lo lógico”, enfatizó.

Rodríguez también se refirió al contexto que enfrentó la gestión de Alberto Fernández, marcando una diferencia con el actual escenario político y económico. “Había otras condiciones. Tuvimos dos años en cuarentena por la pandemia y la preocupación del país estaba enfocada en otra prioridad”, afirmó.

Al evaluar el impacto de las políticas públicas sobre el mercado laboral, señaló que “hay seis millones de empleados en actividad privada y tres en la pública, y en ese núcleo se está notando que la gran mayoría está acatando la medida de fuerza”. Finalmente, criticó a la administración actual al comparar su política laboral con la de gestiones anteriores: “Tanto el gobierno de Fernández como el de Macri fracasaron en materia de subsidios. Este Gobierno está haciendo lo mismo, pero peor, porque directamente está echando gente”. (Agencia OPI Santa Cruz)

- Publicidad -

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Publicidad -

Más Noticias

Notas Relacionadas

- Publicidad -