El secretario general de la Asociación de Pilotos de Líneas Aéreas (APLA), Pablo Biró, afirmó este jueves que el gremio de pilotos se sumó con un “100% de acatamiento” al paro nacional convocado por la Confederación General del Trabajo (CGT), que se extiende hasta la medianoche. Además, anticipó una nueva medida de fuerza del sector aeronáutico para el próximo 16 de abril, con un paro total de 12 horas.
“En Aeroparque y en Ezeiza no hay actividad en toda la jornada“, sostuvo Biró en declaraciones a Radio Splendid. El dirigente gremial señaló que la huelga general es una forma de exigir respuestas al Gobierno nacional y de reclamar la apertura de mesas de diálogo. “Un paro es una forma de interpelar al Gobierno, alguien se los tiene que decir“, remarcó.
Biró apuntó duramente contra las políticas económicas del oficialismo, al considerar que “se hace autopropaganda de la crueldad con la que ejecuta las políticas públicas y lastima a los sectores más débiles“. A su vez, denunció que “mientras hay timba financiera, la industria se está cayendo a pedazos“, y cuestionó los índices oficiales de inflación. “Publican números engañosos, cuando los combustibles, la energía y los servicios públicos vuelan por el aire, y los trabajadores con empleo formal no llegan a fin de mes“, sostuvo.
El titular de APLA también se refirió al contexto particular del sector aeronáutico. Indicó que la actividad enfrenta un escenario de reducción de flota, despidos y cierre de sucursales. “Ahora que la empresa da ganancias, pedimos paritarias y nos dicen que después de Semana Santa hablaremos. Por eso anunciamos para el 16 de abril un paro total de actividades por 12 horas“, informó.
Finalmente, Biró respaldó el reclamo de las centrales sindicales y expresó su deseo de que el paro general motive respuestas concretas del Gobierno. “Es un reclamo genuino. Queremos soluciones y voluntad de diálogo. No se puede seguir así”, concluyó. (Agencia OPI Santa Cruz)
El paro aeronáutico no es total, Flybondi está volando normalmente.