YPF baja un 4% los precios de naftas y gasoil desde el 1° de mayo en todo el país

- Publicidad -

La petrolera estatal YPF anunció una reducción del 4% promedio en los precios de sus combustibles que comenzará a regir a partir del jueves 1° de mayo en todas las estaciones de servicio del país. La medida fue confirmada por el presidente y CEO de la compañía, Horacio Marín, en declaraciones radiales y a través de un comunicado oficial. Se trata de la segunda baja de precios en menos de un año, luego de la registrada en octubre de 2024, cuando también se aplicó una rebaja del 4% en naftas y del 5% en gasoil.

Desde la compañía explicaron que esta decisión responde al seguimiento permanente de variables clave como el valor internacional del crudo Brent, el tipo de cambio, los impuestos aplicados a los combustibles y el precio de los biocombustibles. Marín aseguró que esta baja refleja el compromiso de YPF con la transparencia y con ofrecer combustibles de alta calidad a precios coherentes con el contexto económico. “Cayó el precio del petróleo y tenemos un compromiso honesto con los consumidores, para que la gente sepa que hacemos las cosas como corresponde”, señaló el directivo.

El ejecutivo también destacó el crecimiento patrimonial de la empresa desde el inicio de la actual gestión. “YPF pasó de valer 5.000 millones de dólares a 17.500 millones en 14 meses. Fue la acción que más subió en 2024”, afirmó Marín, quien recientemente presentó el plan estratégico quinquenal de la compañía en la Bolsa de Valores de Wall Street.

- Publicidad -

En relación con el impacto real que tendrá la baja de precios en los surtidores, desde YPF advirtieron que también dependerá de los ajustes impositivos que defina el Gobierno nacional. En experiencias anteriores, como en octubre pasado, la baja efectiva fue menor debido a la actualización de tributos como el Impuesto a los Combustibles Líquidos y al Dióxido de Carbono.

Actualmente, en la Ciudad de Buenos Aires, los valores de los combustibles son de $1.224 para la nafta súper, $1.509 para la nafta premium, $1.215 para el gasoil súper y $1.475 para el gasoil premium. En abril, la última suba fue del 1,7% promedio a nivel nacional, vinculada a aumentos impositivos y de costos operativos internos.

Respecto a la rentabilidad del yacimiento Vaca Muerta, Marín desmintió que la baja del crudo afecte su viabilidad. “Para desarrollar Vaca Muerta a 45 dólares el barril ganamos dinero”, afirmó, y remarcó que el directorio trabaja para generar valor tanto para los accionistas como para el país.

En cuanto a las metas a largo plazo, el presidente de YPF proyectó que para 2030 la empresa operará 2 millones de barriles equivalentes, con 1 millón propio. Además, pronosticó que en 2031 Argentina podría alcanzar exportaciones energéticas por 30.000 millones de dólares anuales, y luego superar los 40.000 millones, una cifra comparable con lo que genera actualmente el sector agropecuario. (Agencia OPI Santa Cruz)

- Publicidad -

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Publicidad -

Más Noticias

Notas Relacionadas

- Publicidad -