Cambios en migraciones: habrá expulsión de condenados y aranceles en salud y educación

- Publicidad -

El Gobierno nacional anunció este miércoles un endurecimiento de la política migratoria argentina que implicará nuevas restricciones para el acceso a la residencia permanente y la ciudadanía, así como el arancelamiento de los servicios de salud y educación para extranjeros. La medida fue informada por el vocero presidencial, Manuel Adorni, durante una conferencia en Casa Rosada, acompañado por la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich.

Entre los principales cambios, Adorni destacó que cualquier persona extranjera con condena penal será expulsada del país y que quienes intenten ingresar de forma ilegal o con documentación falsa serán rechazados en frontera. Además, se acelerarán los procesos de expulsión al limitar los plazos de apelación. “La Argentina no será tierra fértil para delincuentes”, sostuvo el funcionario.

Asimismo, se anunció que los inmigrantes ilegales, residentes transitorios y temporales deberán abonar los servicios de salud pública, y se exigirá un seguro médico a quienes ingresen al país. Las universidades nacionales también estarán habilitadas a cobrar aranceles a estudiantes extranjeros, si así lo deciden, en ejercicio de su autonomía.

- Publicidad -

En cuanto al acceso a la ciudadanía argentina, se endurecerán los requisitos: solo podrán solicitarla quienes residan legalmente en el país de manera continua por al menos dos años sin ausencias del territorio nacional. “Quienes ingresan o permanecen en forma irregular ya no van a ser recompensados con la ciudadanía como ocurría hasta ahora”, explicó Adorni, quien también apuntó contra la normativa vigente por “demasiado permisiva”.

Durante su exposición, el vocero también denunció que en los últimos 20 años ingresaron 1.700.000 inmigrantes irregulares al país, equivalentes a la población completa de distritos como La Matanza o la provincia de Tucumán. Señaló que actualmente cualquier condenado con una pena inferior a tres años puede ingresar legalmente a la Argentina, situación que será modificada mediante un nuevo decreto presidencial.

Adorni también hizo alusión a lo que denominó “tours sanitarios“, afirmando que solo en un año ocho hospitales nacionales destinaron más de 114 mil millones de pesos en la atención a extranjeros. En esa línea, remarcó que con las nuevas disposiciones se busca priorizar el uso de recursos públicos para los ciudadanos y residentes legales.

El endurecimiento migratorio había sido anticipado por el presidente Javier Milei durante la Apertura de Sesiones Ordinarias del Congreso. La oficialización de las medidas llegará mediante un decreto que contendrá los nuevos criterios migratorios, cuyo objetivo declarado es ordenar el ingreso de extranjeros al país y limitar beneficios para quienes no cumplan con los requisitos legales. (Agencia OPI Santa Cruz)

- Publicidad -

2 COMENTARIOS

  1. Que miedo, mi novio si un día cruza mal la calle y un policía se le canta que es un delito lo mandan de vuelta a la dictadura de Maduro…

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Publicidad -

Más Noticias

Notas Relacionadas

- Publicidad -