El expresidente Mauricio Macri ratificó su continuidad en la política y aseguró que el PRO buscará recomponer el diálogo con La Libertad Avanza (LLA) para explorar un posible acuerdo electoral en la provincia de Buenos Aires, de cara a los próximos comicios. En una entrevista televisiva, el titular del PRO nacional dejó en claro que “no se va a retirar” de la vida pública y que su intención es reencauzar el vínculo con el oficialismo tras semanas de tensiones.
“Hoy tenemos que desandar un paso en términos de poder volver a hablar respetuosamente“, expresó Macri, quien remarcó que, si bien aún no hay definiciones concretas, el diputado Cristian Ritondo cuenta con el mandato partidario para encarar negociaciones en territorio bonaerense. Sin embargo, aclaró que “un frente no es integrar LLA“, y marcó diferencias con la estrategia promovida por la Casa Rosada.
El expresidente también se refirió al resultado de las recientes elecciones legislativas en la Ciudad de Buenos Aires, donde el oficialismo logró un contundente triunfo. Admitió que todavía está “digeriendo” el impacto del revés electoral y denunció la existencia de “delitos electorales” en la jornada del domingo, una situación que, según afirmó, no había ocurrido antes en el distrito porteño. En ese contexto, apuntó que fue un error anticipar la convocatoria a las urnas, ya que eso facilitó, según su visión, que la campaña nacional irrumpiera en la escena local. “No dimensionamos que el presidente iba a estar llamando y pidiendo apoyo para salir de la crisis”, dijo sobre Javier Milei, y agregó que el Gobierno “planteó otro eje que fue el que primó” en el electorado.
Macri elogió la campaña del vocero presidencial y candidato libertario, Manuel Adorni, a quien definió como un dirigente con “coraje” para instalar la agenda nacional y aprovechar los recursos comunicacionales del Ejecutivo. “Si Adorni perdía con Santoro era un espanto”, disparó, en alusión al contrincante de Unión por la Patria. También cuestionó la baja participación electoral registrada en la Ciudad, que apenas superó el 56%, y la atribuyó a la “apatía” ciudadana. “No logramos que vaya a votar más de uno de cada dos porteños. Lo peor es la apatía”, sostuvo.
Al ser consultado sobre sus propios planes para octubre, Macri aseguró que no tiene vocación de ser candidato, aunque se mostró dispuesto a seguir liderando al PRO. Finalmente, reafirmó que aún existen dirigentes con valores en el partido y diferenció a aquellos que, según él, “ya se pasaron” al oficialismo libertario: “Los que quedan tienen valores”. (Agencia OPI Santa Cruz)