La participación electoral en los comicios legislativos celebrados este domingo en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires fue del 56 por ciento, una cifra que representa una caída de 20 puntos porcentuales respecto de las elecciones generales porteñas de 2023, cuando la asistencia fue del 76,7 por ciento. En comparación con los comicios legislativos de 2021, la baja fue de 17 puntos, ya que en aquella ocasión votó el 73,4 por ciento del electorado.
La jornada electoral, en la que los porteños eligieron 30 diputados para renovar la mitad de la Legislatura, se vio marcada por una escasa concurrencia a las urnas, lo que confirma una tendencia descendente en la participación ciudadana que se ha venido observando en distintas provincias del país a lo largo del año.
Casos similares se registraron recientemente en Santa Fe, durante las elecciones de convencionales constituyentes, donde la participación fue del 55,6 por ciento, y también en las elecciones de medio término celebradas el domingo anterior en Chaco, Salta, Jujuy y San Luis, todas con niveles bajos de asistencia.
El dato preocupa a especialistas y autoridades electorales, ya que se enmarca en un contexto de creciente desinterés y desapego ciudadano hacia los procesos democráticos, incluso en distritos con históricos niveles de participación como la Ciudad de Buenos Aires. (Agencia OPI Santa Cruz)
No es desinterés. Es hartazgo. Ninguno de los partidos ha demostrado sobresalir, por lo expuesto en este año y medio. Ha sido también una calificación a lo que es el gobierno de Jorge Macri. Es una muestra gratis de lo que se viene…