La semana próxima tendrá lugar una nueva Marcha Federal Universitaria en todo el país, impulsada por gremios docentes, autoridades universitarias y estudiantes, con el objetivo de reclamar una urgente recomposición salarial y defender el sistema universitario público frente al ajuste presupuestario. La protesta, convocada para los días jueves 26 y viernes 27 de junio, incluirá un paro docente de 48 horas y diversas actividades en los principales centros académicos del país.
La medida de fuerza fue anunciada por la Federación Nacional de Docentes, Investigadores y Creadores Universitarios (CONADU Histórica), que denunció la persistente negativa del Gobierno Nacional a convocar una mesa paritaria para discutir la actualización de los salarios. Según el gremio, desde comienzos de 2024 los trabajadores del sistema universitario vienen sufriendo un deterioro sostenido en sus ingresos, sin propuestas concretas de recomposición.
En este contexto, la tercera edición de la Marcha Federal Universitaria se realizará bajo la consigna “¡Prendete a defender la universidad pública!” e incluirá actos y movilizaciones en todo el país. La protesta contará con el respaldo de diversas organizaciones del sistema educativo, entre ellas el Consejo Interuniversitario Nacional (CIN), que agrupa a los rectores de las universidades nacionales, la Federación Universitaria Argentina (FUA), que representa a los estudiantes, y sindicatos docentes y no docentes.
Uno de los ejes del reclamo será la exigencia al Congreso Nacional para que trate con urgencia el proyecto de Ley de Financiamiento Universitario. Las organizaciones convocantes consideran que esta normativa es clave para garantizar el funcionamiento, desarrollo y proyección de la universidad pública en un contexto de severo recorte presupuestario.
“Este proyecto es fundamental para garantizar el sostenimiento y desarrollo del sistema universitario público argentino”, señalaron desde CONADU Histórica en un comunicado. Y agregaron: “Convocamos a toda la comunidad educativa y a la sociedad en su conjunto a sumarse y acompañar este reclamo colectivo en defensa de la universidad pública, gratuita, inclusiva y de calidad”. (Agencia OPI Santa Cruz)
mañanaa. milei, festeja con una BUENA COMIDA, el FESTEJO DEL TOPO DESPEDAZO EL ESTADO, Y LOS BOLUDOS , SE QUEDARON CON LA CARA BASTANTEEE LARGA, PROVECHOOO, A LOS CHUPA CHOTA DE LOS DEJENERADOS LEGISLADORESSS, , CUIDADO NO SE VALLAN ATRAGANTARRRRRR, HOJOOO, NENES, ESTOS DEJENERADOS QUE VOPTARON A milei que no me digas que el topo no los invitooo al FESTINNNN, HOJO PELADOOOOOO, NO VALLA SER COSA QUE LES SALGA EL TIRO POR LA CULATAAAA. Y CULATAZOOOO, A LOS DEGENERADOS VOTANDOOOOM SIGAN DURMIENDOOOOOOOO, DEGENERADOSSSSSSSSS,