El ministro Catalán asume y el Gobierno libera fondos millonarios para cuatro provincias

- Publicidad -

El presidente Javier Milei tomó juramento formalmente a Lisandro Catalán como nuevo ministro del Interior, en una medida que busca redefinir la relación del poder central con las provincias. La oficialización del traspaso de Catalán, quien se desempeñaba como vicejefe de Gabinete del Interior, se concretó a través del Decreto de Necesidad y Urgencia 658/2025, publicado en el Boletín Oficial, instrumentando así la creación de la cartera ministerial. Inmediatamente después de asumir, el flamante ministro tuvo como primer gesto político la transferencia de 12.500 millones de pesos en Aportes del Tesoro Nacional (ATN) a cuatro provincias gobernadas por aliados, una acción que marca el tono de la nueva etapa.

La breve ceremonia de jura, que tuvo una duración de cuatro minutos, se llevó a cabo en el Salón Norte y contó con la presencia del círculo cercano del funcionario y la cúpula del gobierno. Tras el acto, Catalán declaró a la prensa que la creación del ministerio responde a “una decisión del Presidente de jerarquizar el diálogo con los gobernadores, con las provincias“, y aseguró que se pondrá “todo el esfuerzo para tener una relación más fluida e ir corrigiendo las cosas que haya que corregir“. El nuevo titular de Interior también vaticinó que son optimistas respecto a que “el futuro del país va a ser bueno“, luego de prestar juramento ante el escritorio presidencial.

En la primera fila del evento se ubicaron el titular de la Cámara de Diputados, Martín Menem; la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei; el jefe de Gabinete, Guillermo Francos; y el canciller Gerardo Werthein. La nómina de presentes se completaba con los ministros Mario Lugones (Salud), Patricia Bullrich (Seguridad), Luis Petri (Defensa), Federico Sturzenegger (Desregulación y Transformación del Estado), Mariano Cúneo Libarona (Justicia) y Luis Caputo (Economía), siendo notoria la ausencia de Sandra Pettovello, de Capital Humano. Entre otros funcionarios como el vocero Manuel Adorni, también se pudo observar al asesor presidencial Santiago Caputo, quien prefirió seguir la ceremonia de pie a un costado tras mostrarse disconforme con el lugar que se le había asignado.

- Publicidad -

Una vez concluido el acto formal, el presidente Milei saludó a sus funcionarios, destacándose un efusivo abrazo a Martín Menem, interpretado como un gesto para disipar especulaciones sobre un vínculo frío entre ambos. El ministro de Economía, Luis Caputo, también recibió cálidas palmadas del mandatario. Entre los invitados de Catalán se encontraban el candidato a diputado nacional José Luis Espert y el secretario de Turismo, Ambiente y Deportes, Daniel Scioli. La determinación de transferir los fondos se resolvió el viernes, tras los primeros contactos de Catalán con varios mandatarios, beneficiando a Leandro Zdero (Chaco) con $2.500.000.000 por emergencia agropecuaria; a Rogelio Frigerio (Entre Ríos) con $3.000.000.000 por desequilibrio financiero; a Hugo Passalacqua (Misiones) con $4.000.000.000 por emergencia hídrica; y a Maximiliano Pullaro (Santa Fe) con $3.000.000.000 por emergencia climática. (Agencia OPI Santa Cruz)

- Publicidad -

3 COMENTARIOS

  1. jajajajaiuajaiuajaiuajajajjajakjakjajajajajajak que lo parioooooo, nombra un ministro con el KILOMBOOOOO QUE TENESSS , VIEJO CABRONNNN, CHUQUII, CHUQUIII.

  2. ME ESTAS JODIENDO FONDO MILLONARIOS jajajajaiuaiikkkjakakaiakakajakakakakak jaja , ke lo pariooo, o sea que el mistro del int, viene a coimerarlos jajajajajajajaja ke pelotas de chancho, SON NO PODES SER TAN ORDINARIO COIMEAR LOS VIEJOS jajajajajajajajajajajajaja fondos millonarios 3% jajajajajajajajajajaj, para mi jajajajajajajaja
    trump si te da otro prest, se LO AFANAAAAANNNNNNN, CHORROS,,,,,,,,,,CHORIZO

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Publicidad -

Más Noticias

Notas Relacionadas

- Publicidad -