El Superior Tribunal de la provincia partido, el gobierno empecinado y la calidad institucional de la justicia, por el piso

- Publicidad -

(Por: Rubén Lasagno) – La crisis institucional que se produjo en la Justicia de Santa Cruz no tiene antecedentes, aún cuando por treinta años, la misma justicia fue manejada por el kirchnerismo a su antojo, pero siempre uniendo las partes y evitando los desbordes y la confrontación de sectores dentro de la misma institución, a los niveles actuales que trascienden los muros del Poder Judicial.

La situación actual de convullsión en la que se encuentra el máximo Tribunal de Santa Cruz es básicamente política. No se discute calidad de los jueces, ni academicismo, ni mecanismos más transparentes para producir una sustitución acorde a las necesidades de impartir justicia a un pueblo que necesita justicia; nada de eso, es una pelea barrial de guapos.

Por un lado, los que empujan para entrar y ocupar un lugar de poder que le niegan los que están y desde adentro la resistencia del sector que advierten el objetivo claro del Ejecutivo al aumentar el número de jueces del máximo Tribunal para compensar fuerzas y aplicando mayorías, desplazar a los K y poner a los V. Nada nuevo, nada mejor, nada innovador. Es más de lo mismo, pero más burdo.

- Publicidad -

La última novedad sobre el tema es la Resolución de los Vocales del STJ Alicia de los Ángeles Mercau, Paula Ludueña, Reneé Fernández y Fernando Basanta, declarando la nulidad “absoluta e insanable” de la Resolución que firmó el presidente del Cuerpo, el Dr Daniel Mariani, reconociendo la incorporación de los abogados Sergio Acevedo y Antonio González Nora como nuevos vocales, por medio de la cual oficializó la toma de juramento.

La Resolución de los cuatro vocales en disidencia se manifestó sobre la invalidez de esos juramentos y por lo tanto ni Acevedo ni González Nora son reconocidos y menos investidos como vocales del máximo Tribunal.

El conflicto que partió en dos al Superior Tribunal proviene del desconocimiento que el gobierno provincial y el propio Mariani, quien juega sus fichas con Claudio Vidal, Fabián Leguizamón y el diputado Pedro Luxen, hacen de la cautelar existente en primera instancia que le dio curso el juez Bersanelli y fue virtualmente ignorada por Diputados oficialistas y el propio Ejecutivo, argumentado la inconstitucionalidad de la medida, la intromisión en otro Poder del Estado, pero sin seguir los procedimientos legales para desactivar la misma y posteriormente se sumó una nueva medida de la jueza Cecilia Carolina López quien ordenó suspender por 30 días las designaciones de Sergio Acevedo y José Antonio González Nora como vocales del Tribunal Superior de Justicia de Santa Cruz en base a un amparo presentado por el diputado Eloy Echazú (FPV), quien cuestionó la legalidad de la sesión legislativa y los nombramientos que hizo Vidal.

El Superior Tribunal de la provincia partido, el gobierno empecinado y la calidad institucional de la justicia, por el piso
El Superior Tribunal de la provincia partido, el gobierno empecinado y la calidad institucional de la justicia, por el piso

No obstante la nulidad declarada por 4 de los cinco integrantes del STJ, cuando el Presidente Daniel Mariani convocó el miércoles a reunión de todos los miembros del Tribunal para protocolizar el ingreso de Acevedo y González Nora, lo cuatro disidentes no asistieron, por lo tanto, el Acta respectiva se tuvo que confeccionar dando por sentado que por falta de quorum, los nuevos Vocales, no pudieron asumir formalmente.

Por los pasillos

El Superior Tribunal de Justicia, por estos días, es un caldero a punto de estallar. Hay quienes afirman que “nunca van a poder legalizar formalmente los ingresos de los nuevos vocales, mientras la situación institucional siga rota”. Otras de las fuentes admiten que el gobernador Claudio Vidal logró poner al Presidente del STJ de su lado “bajo la promesa de un retiro asegurado y la gratificación por los servicios prestados”; a cambio, Mariani debe promover (y lograr) la asunción de Acevedo y Nora.

Otra de las voces que no asegura el futuro pero previene el desenlace, sostiene que “Mercau, Luedeña, Fernández y Basanta, tensan la cuerda para negociar con el máximo recurso que tienen: la mayoría” y no dudan en sostener que algunos de ellos también arreglarían su retiro con el máximo salario, a cambio de dejar su lugar vacante, el o los cuales, luego, serían ocupados por jueces de Vidal y en esta instancia el STJ cambiaría absolutamente de mano y el gobierno con mayoría partidaria, podría, como lo hizo el kirchnerismo, hacer y deshacer sobre la justicia provincial, a su real antojo.

Conclusión: nadie, ni el krichnerismo ni el vidalismo, buscan mejorar la justicia, solo les importa permanecer a los que están en sus sillones y llegar a los que se han propuesto. La institucionalidad no es el fuerte de ninguno de ellos y la justicia (como entidad de la ley), menos.

Estamos ante una lucha de intereses políticos, poder y dinero. Nada de lo que dice que impulsa el gobernador Vidal es transparente, abierto, consultado, público y sigue pasos metodológicos distintos a los que en 30 años generó el kirchnerismo, cooptando la justicia y transformándola en un ghetto de militancia, amigos, parientes y favorecedores.

Por el contrario, estas luchas internas demuestran la baja calidad institucional en la que hemos caído y la seguridad de que siempre se puede caer más, gracias al egoísmo, la marginalidad y la ambición de poder e impunidad que demandan quienes dicen llegar al gobierno para ampliar las libertades y cada vez nos encierran más en sus propias mezquindades y miserias. (Agencia OPI Santa Cruz)

El Superior Tribunal de la provincia partido, el gobierno empecinado y la calidad institucional de la justi… by OPISantaCruz

- Publicidad -

9 COMENTARIOS

  1. Los abogados no salen de su asombro por el nivel de ignorancia del derecho de esos 4 vocales que firman cualquier cosa, parece un festival de nulidades como si los jueces tuvieran el poder de andar declarando nulidades a diestra y siniestra y así como Maduro decía EXPROPIESE!! estos grandes juristas dicen ANÚLESE!!! y no funciona así de ningún modo. Las nulidades son un remedio procesal, por lo que requieren que haya un proceso, una causa judicial en dónde sean solicitadas o declaradas de oficio y en este caso no hay ninguna causa judicial, sólo un acto administrativo del presidente del tribunal que por las facultades del artículo 10 de la ley 1 les tomó juramento y un desacuerdo de los demás vocales expresados en esas resoluciones vergonzosas sin invocación de ley alguna como fundamento porque, precisamente, no hay ley que les de fundamento para lo que hacen. Por eso, esas Resoluciones de nulidad, de no ratificación y cualquier otra que saquen puede valer sólo como muestra de desacuerdo y no más que eso. A lo sumo como causal de juicio político por desconocimiento inexcusable del derecho. Salvo que en el futuro, una causa iniciada ante una juez k como Lopez llegue por apelaciones y casaciones al Superior Tribunal y ahí si le den competencia para dictar una nulidad. Los jueces actúan ante un caso judicial concreto y acá no lo hay, al menos no llegó al stj todavía. Fin.

  2. Al menos como yo lo veo, al gobernador no le queda otra que pedir la intervención federal, es muy grave y la nueva maniobra de sacar al Juez Mariani de la presidencia adelanta la próxima jugada, no tomarle juramento a los próximos jueces. Hay miles de juicios laborales, penales de los sanatcruceños que estan en peligro por esta crisis institucional generada por los kukas, es fácil de explicarlo en el congreso de la nación y van a obtener ahí la mayoría necesaria. Y Sr. Gobernador búsquese buenos asesores.
    La intervención federal para garantizar la forma republicana se da cuando la crisis institucional en una provincia es de tal envergadura que los mecanismos locales son incapaces de resolverla, afectando el sistema de división de poderes y el funcionamiento de los órganos provinciales.

  3. Respecto de las medidas cautelares, en “Thomas” la Corte dejó sin efecto una medida cautelar
    dispuesta por una cámara federal —requerida por un diputado nacional que prestó caución juratoria—
    que había suspendido la aplicación de la Ley Servicios de Comunicación Audiovisual con carácter
    erga omnes mientras se sustanciaba la causa de fondo. El Tribunal señaló que la cámara debió haber
    considerado que dicha medida tenía una significativa incidencia sobre el principio constitucional de
    división de poderes, por lo que su procedencia debía ser evaluada con criterios especialmente
    estrictos que la cámara no aplicó (Fallos: 333:1023). Alguien cree, realmente, que el TSJ fallaria en igualsentido en los amparos presentados por Mascheroni y Echazu? Alguien cree, realmente, que el TSJ con su fallo traeria orden institucional cuando tenemos los antecedentes de la ley de lemas y el amparo contra la designacion de Basanta? Saben lo inaudito que es que un juez impida la sesion al Poder Judicial? casi no hay antecedentes y los pocos que hay fueron dejadas sin efecto. Mas alla del nivel de desinformacion que hay en los medios de comunicacion que no se preguntan NADA. En tiempo sur, hoy los titulares fueron de terror, la lopez declaro la nulidad? No, suspendio los efectos de actos administrativos del PL y el PE. Porque tenemos que preguntarnos cual es la validez de una resolucion del TSJ suscrita por dos personas cuyas juras no fueron refrendadas, como las de Ludueña y Fernandez y que segun su propia resolucion, entonces su jura carece de validez y efectos juridicos. Es vergonzosa la actuacion del PJ. Y seamos realistas, no hay forma comoda que esto se produzca, porque esta gente ha parado todo lo que no les convenia. Tanto temen que salga a la luz lo que han hecho y hacen?

  4. Si es por poner delincuentes a los que ya están deberían citar al corrupto de Mario layun, el oyarbide santa crucero que hizo de todo lo prohibido. Desde prostíbulos, acosador, cagador, corrupto, nriquecimiento ilicito, terrenos a 7.5 en calafate para el y su familia, tráfico de influencias etc etc pero como buen corrupto goza de una jubilación de 15 millones por mes descansando y disfrutando con su familia lo mal habido

  5. no se dan cuenta los santacruceños que este inoperante hdp de gobernador que tenemos esta destruyendo la provincia?… mintio toda su campaña.. no hay archivo que pueda refutar…. el junto con la mafia petrolera ayudo a que se valla ypf de santa cruz , ahora tiene a sus amigos empresarios como lobos para agarrar las areas , facturar y solventar su campaña 2027 , esta apretando a las mineras , (que es su unica salvacion ) , se mando un cagadon en la industria pesquera , se mando un cagadon con los empleados estatales , es un verdadero burro…

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Publicidad -

Más Noticias

Notas Relacionadas

- Publicidad -