- Publicidad -
Inicio Destacadas El nuevo orden político nacional impactará sobre el desarrollo de Santa Cruz

El nuevo orden político nacional impactará sobre el desarrollo de Santa Cruz

1

(Por: Rubén Lasagno) – No hay duda que Javier Milei tiene una inigualable oportunidad (más) de encauzar la economía y acomodar definitivamente la macro, en función del espaldarazo que tuvo de Donald Trump, cuando la libertad avanzaba poco después de la derrota en las legislativas bonaerenses.

Pero personalmente no creo en el cambio de Milei, solo percibo una “adaptación” a las circunstancias coyunturales de un gobierno que en dos años hizo casi todo mal, especialmente derivado de dos cuestiones fundamentales: el cuidado del déficit sobre la miseria de la gente y el destrato y/o maltrato de extrapartidarios que ayudaron a la gobernabilidad y fundamentalmente, la pelea con los gobernadores.

De hecho Milei fue uno luego de la derrota legislativa bonaerense, después de la cual comenzó a hablar de una conciliación partidaria, llamó a Mauricio Macri y a través de Francos empezó a aceitar las relaciones con las provincias y otro Milei luego de las últimas elecciones en las que ganó y volvió a ningunear a sus aliados, corrió al Jefe de gabinete por un antipolítico como Adorni y comenzó a hablar con los gobernadores, pero sin duda en poco tiempo esa relación de necesidad tendrá las manifestaciones naturales de un hombre soberbio, caprichoso y con una hermana empoderada quien, sin que nadie la haya elegido en las urnas, define las políticas del país.

- Publicidad -

EEUU Vs China

El alineamiento incondicional de Argentina con EEUU cambia el orden de los factores de fuerza en las relaciones comerciales y estratégicas con China, el país que en los años de kirchnerismo, ganó espacio, poder económico y territorial en nuestro país.

El kirchnerismo volcado definitivamente hacia la órbita de países marginales como Cuba, Venezuela, la Bolivia de Evo Morales, el estado terrorista de Irán, Rusia y el Estado hipercapitalista chino, cambió de tal manera el eje de la política exterior argentina que el alineamiento incondicional de LLA con EEUU, deviene en una imposición determinante: borrar la hegemonía china de la Argentina y sustituirla por el Tío Sam.

Pero China  en pocos años sembró el territorio argentino de bases, super antenas de seguimiento y control espacial, obras hidroeléctricas, licitaciones, acuerdos comerciales, pesca, minería etc, los cuales ahora Milei “va a poner en pausa”, obligado por las condiciones irreductibles que le impone EEUU.

Consecuencias en la provincia

Esto, para Santa Cruz, trae varios problemas. El primero es que Claudio Vidal perdió el interlocutor válido que tenía en el gobierno nacional: Guillermo Francos y eso produce la desconexión de la provincia ( o al menos una relación no tan fluida) con el gobierno nacional por dos temas fundamentales: Represas e YCRT.

Te puede interesar: Represas de Santa Cruz, otro relato del gobierno provincial que el Secretario de Energía bajó de un plumazo y puso en contexto de la realidad

Desde hace dos años venimos diciendo que el mensaje falaz emitido por el gobierno provincial sosteniendo la expectativas sobre la continuidad de las Represas, era falsa. Ahora se convalida aquella información donde veníamos señalando que Milei no podía bajar la obra de las Represas porque existen acuerdos bilaterales con China, pero sí que “la iba a poner en pausa”. Y ahora el tema quedó absolutamente blanqueado.

YCRT es otro núcleo del discurso político del gobernador Claudio Vidal que tiene fecha de vencimiento por cuanto el gobierno nacional dijo que “no invertirá fondos en una empresa improductiva y solo mantendrán los salarios”.

El gobierno provincial se empeña en mostrarse proactivo, impulsando junto al Interventor Pablo Gordillo un nuevo embarque de carbón, como forma de contrastar las decisiones nacionales sobre la improductividad del yacimiento, con “buenas noticias” que se contrapongan a las informaciones negativas que provienen desde el propio ámbito político y del periodismo libre que advertimos con anticipación lo que va a suceder en YCRT en las actuales circunstancias políticas y económicas del país.

El Interventor de YCRT Pablo Gordillo
El Interventor de YCRT Pablo Gordillo

Hoy el debate en el gobierno nacional no es YCRT precisamente y las fuentes consultadas admiten que la permanencia de Pablo Gordillo en la Intervención es solo cuestión de días. Las mismas fuentes de Buenos Aires, aseguran que Gordillo habría pedido la renuncia de todo su equipo, a instancia de las órdenes recibidas y no sería extraño que en los próximos días/semanas, la empresa quede bajo la órbita de La Libertad Avanza de Santa Cruz; es decir: Jairo Guzmán o quién decida Karina Milei.

Si esto ocurre, el gobernador Vidal daría un giro de 180° en su relación con el oficialismo y no sería extraño que comencemos a ver un acercamiento táctico del gobierno con el legislador nacional de Milei, que pasaría a tener un poder hasta ahora impensado, pero decisivo ante los temas provinciales que importan articular con el gobierno nacional.

Por las razones expresadas, es que Claudio Vidal tiene abierto, además de los frentes internos luego de la derrota electoral del domingo 26, un grave problema político con la desaparición de Guillermo Francos, el hombre clave que le ayudaba a comunicar a la provincia sus inquietudes respecto de dos grandes temas que el propio Vidal “se puso al hombro” y hoy le pesan más que nada sobre su espalda por cuanto lo deja sin discurso ante el incumplimiento de cada palabra que dijo y ahora se queda sin conexión confiable con los núcleos decisorios del orden nacional donde hoy a Adorni, Javier y Karina, poco o nada le importan los escasos 300 mil habitantes de esta provincia de confín. (Agencia OPI Santa Cruz)

- Publicidad -

1 COMENTARIO

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Exit mobile version