Diputados y senadores nacionales de diversos bloques opositores reclamaron este miércoles a los presidentes de la Cámara de Diputados, Martín Menem, y del Senado, Victoria Villarruel, que reabran la paritaria para el personal legislativo, ante la pérdida del poder adquisitivo sufrida desde el inicio del gobierno de Javier Milei.
El pedido, formalizado a través de un proyecto de resolución y una nota paralela, excluye expresamente las dietas de los propios legisladores, cuyos haberes se encuentran desenganchados de las paritarias acordadas con la Asociación del Personal Legislativo (APL).
El texto, firmado por diputados de Unión por la Patria (UxP), Encuentro Federal, el Frente de Izquierda, Democracia para Siempre e Innovación Federal, exhorta a Menem a “avenirse a la reapertura de la paritaria requerida públicamente por la APL” y alcanzar acuerdos “que permitan recuperar el nivel salarial de los trabajadores legislativos”.
De manera paralela, los senadores de UxP José Mayans, Anabel Fernández Sagasti, Juliana Di Tullio y Antonio Rodas elevaron una nota a Villarruel en los mismos términos.
En los fundamentos del proyecto, los legisladores alertaron que, desde diciembre de 2023, la inflación acumulada alcanza un 196,48%, mientras que el aumento salarial otorgado al personal legislativo fue del 77,97%. Esa diferencia implica —según señalaron— “una grave afectación del nivel de vida” del personal del Congreso.
Además, los opositores cuestionaron la injerencia del Ejecutivo en la política salarial del Congreso. “Cualquier condicionamiento externo supone una grave violación al principio de división y separación de poderes”, advierte el documento.
También se le recordó a Menem que la presidencia de la Cámara “no le permite clausurar el diálogo con la entidad gremial ni afectar las condiciones de vida del personal legislativo”.
Entre los firmantes del proyecto figuran Sergio Palazzo, Vanesa Siley, Carlos Cisneros, Germán Martínez, Miguel Ángel Pichetto, Alejandro Vilca, Mónica Fein, Agustín Domingo, Pablo Juliano, Esteban Paulón, Hugo Yasky, Mario Manrique, José Gómez y José Carro. (Agencia OPI Santa Cruz)