Concejo de Comodoro resolvió una interpelación y el rechazo del presupuesto 2008

- Publicidad -


24/06 – 18:00 – El Concejo Deliberante de Comodoro Rivadavia resolvió rechazar en segunda lectura la cuenta del ejercicio fiscal 2008 del municipio, en la sesión del pasado jueves.

(OPI Chubut) – Ahora esperan que el Tribunal de Cuentas del municipio avance con un juicio de responsabilidad, con el objetivo de determinar el presunto comportamiento incorrecto de funcionarios municipales, en el que aparece entre los sospechados, el ministro de Producción del gobierno de Chubut, Ricardo Arzani.

En esta sesión se votó también un proceso de interpelación para un funcionario municipal con rango de secretario el próximo 7 de julio, para que explique los gastos referidos a los festejos del último aniversario de la ciudad.

- Publicidad -

El funcionario que deberá se elegido por el intendente, Martín Buzzi, deberá presentarse el 7 a las 11, y en el recinto responder las dudas de los concejales.

La convocatoria se fundamentó en el artículo 75 de la Carta Orgánica, que habilita a que con el voto de una mayoría simple –7 sufragios– los ediles puedan requerir en Sala de Sesiones explicaciones a los responsables del Ejecutivo municipal.

Por la afirmativa votaron Gustavo Reyes, Carlos Rodrigues, Cristina Ziebart, Viviana Navarro y Luis Zaffaroni (FpV), acompañados por los radicales Jorge Camarda y Gustavo Borracer. En cambio votaron en contra Guillermo Almirón, Juan Maldonado, Laura Chiguay (PJ), junto a Ana María Bonaguro (Provech) y Ercira Paredes (vecinalismo).

El secretario designado por Buzzi será el segundo en responder las indagaciones de los concejales, ya que el primero de esta gestión en ser convocado por los ediles fue el presidente de la Agencia Comodoro Conocimiento, Rubén Zárate, quien tuvo que explicar la entrega de subsidios no reintegrables entregados al empresario Marcelo González Machín –que generaron objeciones en la cuenta del presupuesto municipal 2008.

Mapping

El funcionario municipal tendrá que explicar los gastos efectuados durante la celebración del último aniversario de Comodoro Rivadavia, entre los que se cuenta la proyección de un mapping y el espectáculo de León Gieco. El edil Jorge Camarda (UCR) fue quien fundamentó la requisitoria y recordó que la factura que pretendía abonarse mediante legítimo abono fue emitida el 31 de marzo, más de un mes después de realizado el espectáculo, y se conforma de dos cargos, uno por $325.245 y otro de $106.950 sin mayores precisiones de que el último gasto debe imputarse al cambio de fecha de proyección a raíz de la lluvia.

Un presupuesto con problemas

En este marco los concejales también rechazaron la segunda lectura del presupuesto municipal 2008, cuya cuenta ya fue rechazada por los ediles en primera lectura y luego recibió numerosos críticas en una instancia de audiencia pública.

Ayer, luego de que finalizara el tratamiento legislativo, se informó que el Tribunal de Cuentas Municipal tendrá en sus manos la continuidad de las acciones que buscarán determinar responsabilidades en el manejo de los fondos municipales empleados para otorgar tres subsidios no reintegrables al empresario González Machín con destino a dos proyectos de optimización del consumo de energía eléctrica instalados en el edificio municipal y el Club Huergo, por los que la firma recibió aportes por 106.783 y 102.886 pesos.

También fue observado un aporte de 387.000 pesos otorgado al proyecto presentado por el mismo empresario, denominado Germytsa, cuya finalidad era la cría y engorde de mejillones.

Tras conocer la decisión de los legisladores desde el Ejecutivo se analiza avanzar en un nuevo veto, bajo el argumento de que el tema “fue utilizado políticamente”. (Agencia OPI Chubut)

- Publicidad -

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Publicidad -

Más Noticias

Notas Relacionadas

- Publicidad -