400 “Dragones” bloquean El Tordillo y protestan en el radio céntrico

- Publicidad -


01/10 – 16:00 – Consideradas agotadas las negociaciones con Pan American Energy, los trabajadores de la UOCRA, implicados en los destrozos del yacimiento Cerro Dragón, iniciaron un nuevo conflicto contra la empresa y contra la municipalidad. La operadora considera que 204 de estos trabajadores, no tendrán lugar en la empresa, por haber sido parte del ataque brutal contra sus instalaciones.

(OPI Chubut) – Desde las 5:30hs de hoy grupos de los denominados “Dragones”, trabajadores de la UOCRA que están en el petróleo, bloquearon la entrada al yacimiento de Pan American Energy “El Tordillo”, mientras que otro grupo de aproximadamente 300 o 400, junto a familiares, se manifestaron en el radio céntrico, llegando frente a la municipalidad

Allí fueron recibidos por el Secretario de Gobierno Ricardo Gaitán, y el Secretario de Seguridad, Carlos Marsó, a quienes, en ausencia del Intendente Di Pierro, entregaron un petitorio.

- Publicidad -

Las últimas reuniones para consensuar un acuerdo entre representantes de PAE y los Dragones, no tuvo resultado positivo, ya que por decisión empresaria, 204 de ellos no van a ser ocupados nunca más por la operadora, en virtud de haber constituido el grupo de ataque que destrozó virtualmente al yacimiento Cerro Dragón y en este sentido el propio Guillermo Baistrocchi, Vicepresidente de Relaciones Institucionales de la la petrolera señaló que las personas vinculadas a los hechos de violencia en Cerro Dragón “no son sujetas a consideración para el ingreso al yacimiento”.

En este marco, Baistrocchi recordó que la propuesta realizada en la última reunión en el marco de la conciliación voluntaria, “la provincia exhortó a las empresas a la constitución de un fondo, que podríamos llamar para la reinserción social y laboral de aquellos “Dragones” que protagonizaron los hechos violentos y destrozos en los yacimientos”.

Con respecto a un programa que funcionaría como propuesta para reinsertar a los trabajadores involucrados en los desmanes el vocero de la empresa dijo “Esa propuesta consiste en un programa a elaborar con dos vertientes, una vertiente técnica para generar nuevas habilidades y una vertiente vinculada con actitudes ciudadanas o cívicas para que los que protagonizaron los hechos entiendan cuál es el modo de trabajo, y se puedan reinsertar laboralmente, obviamente no en el yacimiento de Pan American”, señala el diario El Patagónico.

Sin embargo, reconoció que la medida de fuerza con cortes de ruta hoy por parte de ” Dragones” podría complicar que el programa se lleve adelante, porque lo “firmado es que aquellos que van a recibir esta formación, se comprometan no solo a cumplir los cursos, sino que no van a tener actitudes de impedir el acceso al yacimiento, sino cumplen esa responsabilidad, se cae la parte conveniente para ellos que es recibir un salario durante este periodo. Esto es así, no hay puntos grises, es clarísima el acta en este contenido”, sostuvo.

Por otro lado, el vicepresidente de PAE hizo referencia a la sanción económica que emitió el gobierno de la provincia del Chubut sobre la operadora por no haber informado en tiempo y forma la baja de equipos. “Si hemos recibido desde el Ministerio de Hidrocarburos esa multa y la hemos recurrido por entender que no es pertinente”.

Además, sostuvo que la empresa mantiene la decisión de mantener equipos parados y a la gente con vacaciones debido a la pérdida de capacidad de producción que está en estudio. “Estamos todos aquí ansiosos para poder detectar las razones y poder corregirlas, pero entendemos que esto va a tener una tendencia positiva”, concluyó. (El Patagónico/OPI Chubut)

- Publicidad -

6 COMENTARIOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Publicidad -

Más Noticias

Notas Relacionadas

- Publicidad -