24/10 – 12:00 – La empresa Servicios Públicos demás está decirlo que es un coto de caza de sueldos, viáticos y compras, que por años ha sido (y es) reducto de la más variada fauna de funcionarios provinciales. Como Fomicruz, es un paso obligado de aquellos “compañeros” corridos de la escena política o lo que hay que “enfriar” por algún tiempo y constituye una especial caja de donde usufructuar un buen sueldo, en algunos casos hasta el retiro o jubilación. En Caleta Olivia, ante la acefalía de la Gerencia de SPSE, el gobierno buscó una solución inédita: poner allí a un hombre cuyos antecedentes políticos y de gestión no lo favorecen.
Todos recordamos cuando a Daniel Varizat, luego del fracaso político como Ministro de la provincia, se lo “enfrió” en Fomicruz, donde lo fondearon para que el pobre de Daniel, pudiera acumular los años necesarios para jubilarse con un cargo de Director o algo parecido. La locura al volante de su 4×4 que le arrebató la felicidad a 24 personas, lo sacó a la luz y lo hizo escapar de la ciudad, pero no de seguir cobrando.
En esta misma sintonía, Servicios Públicos Sociedad del Estado, es reducto también de algunos desplazados por razones de política partidaria y ha sido conchabo de compañeros que quedaron a la deriva por alguna traición inconfesa o bien el premio a los buenos oficios aportados en campañas. Sucedió con Francisco “Batata” Mansilla, amigo del ex presidente, que un día, contrariado porque lo dejaron afuera, salió a denunciar corrupción del más alto nivel, firmas truchas, sellos falsificados, compras inventadas, cobros indebidos, etc; amenazas de hacer justicia y finalmente… nada.
Pasaron por allí personajes como Juan Carlos Villafañe, Barletta o el propio Julián Osorio que volvió a la caja de sus amores, costituyendo a un verdadero “toma y daca”, que hace de la empresa de energía estatal un verdadero coto de caza de sueldos, viáticos, compras y usufructo de la cosa pública, sin ningún tipo de control. Y si hay algo que une a todos su administradores, es en la ineficiencia en que han sumido a la empresa, que brinda una bajísima calidad de servicio, con cortes de energía por varias horas y todas las semanas, situación que no se resuelve desde hace 20 años.
Dicho esto, podremos comprender que el presidente Julián Osorio, haya decidido, que mientras se elige un Gerente para la sucursal de Caleta Olivia, por la separación de Ricardo Acosta, quien cumpliera hasta ayer esas funciones, deje como “interventor” al abogado Esteban Mihanovich, que sabe del manejo de una empresa de servicios públicos de energía, como un ciudadano del Tibet, jugar a un truco de cuatro.
¿Quién es Mihanovich?
Este abogado saltó al ruedo político, cuando secundaba en la lista de Concejales de Río Gallegos a la Sra “Chela” Gay, quien al fallecer, le permitió a Mihanovich ocupar la banca, perteneciendo al sublema liderado por Francisco “Batata” Mansilla que quiso ser intendente a la sombra de NK.
Mihanovich, no pudo convivir ni siquiera con los de su propio bloque, teniendo que crear un espacio unipersonal y actuar en soledad mientras fue Concejal, función para la cual no volvió a ser reelecto.
Durante el 2007, Mihanovich fue una pieza fundamental para el gobierno, con el fin de atacar a los gremios y trabajadores de la provincia. Todos recuerdan, aún, las solicitadas firmadas por el abogado, en Clarín y Página 12, pero que evidentemente no estaban escritas por él, ya que quienes lo conocen, lo señalan como poco amigable con la pluma y mucho menos, en aquel momento, se creyó que Mihanovich podría haber pagado los 80 mil y 120 mil pesos que por entonces costaron las publicaciones, especialmente dirigidas a repudiar a los trabajadores, gremios y sectores provinciales que le reclamaban salarios al gobierno provincia y justicia al gobierno nacional.
Con aquellas solicitadas que obviamente nunca escribió, se atacaba a los docentes, a los gremios que reclamaban en las calles y a la oposición que hacía causa común junto al Obispo Juan Carlos Romanín quien siempre mantuvo su solidaridad con los reclamantes.
A raíz de esta actitud poco ética de alguien que se decía “representar al pueblo”, Esteban Mihanovich fue uno de los que recibió golpes en la cara, una noche en la que intentó burlar la multitud que había sitiado a casa de gobierno. El Concejal tuvo que ser rescatado a tiempo por periodistas y gente particular, ya que algunos manifestantes alcanzaron a derribarlo con los golpes y corría peligro su integridad física.
Este abogado, percibió honorarios durante el año 2008 de manos de la Municipalidad de 28 de Noviembre como asesor del Dr. Julio Gonzalez y el Tribunal de Cuentas de la provincia dictaminó que hubo incompatibilidad de cargos ya que Mihanovich cumplía, también, funciones como Síndico de Fomicruz.
Por tal motivo, de acuerdo al Dictamen Nº 096/08 de la Fiscalía de Estado, el Tribunal de Cuentas de la Provincia de Santa Cruz determinó que el Intendente de 28 de Noviembre debía recuperar la suma de $ 31.850,00, abonado a Mihanovich, por la incompatibilidad de cargos. Sin embargo, con anterioridad, este abogado ya había sido contratado por el entonces presidente del HCD de esa misma ciudad de la cuenca, Concejal Luis Hernández, para prestación de servicios como abogado del Cuerpo, trabajo por el cual el titular del Concejo le pagaba a Mihanovich facturaciones por “auspicios institucionales”, a través de la emisora FM Federal, donde el hoy candidato a la Gerencia de SPSE de Caleta, tenía un programa de radio denominado “La trama”.
Desde Fm Federal, Mihanovich se dedicó a través del programa político que conducía, a atacar a opositores al gobierno provincial y nacional, a medios como OPI, News y a gremios como ADOSAC, Judiciales, ATE, Legislativos y cuanto disidente de las políticas provinciales y/o nacionales, apareciera, incluyendo al propio Obispo de la ciudad.
Es la misma persona que hoy fue elegida para que se haga cargo de la Gerencia zonal de Servicios Públicos Sociedad del Estado en Caleta Olivia. Es más que evidente que, al menos, por capacidad de gestión, ideoneidad técnica, conocimiento administrativo y manejo de las relaciones públicas e institucionales, no lo han seleccionado. Quizás es hora de que ATE zona norte y los pobladores de Caleta, se cuestionen porqué va a estar allí, quien no tiene los mínimos méritos para cumplir una función tan específica, en momentos en que – precisamente – tanto el gremio como la gente reclama transparencia, con gruesas críticas hacia el Gerente que dejó el cargo. (Agencia OPI Santa Cruz)