
15:00 – El viernes 28 de febrero cerró el segundo mes del año en la distribución de recursos nacionales a las provincias y los ingresos por Coparticipación Federal que corresponden a Santa Cruz aumentaron en un 45,65 por ciento acumulado interanual respecto al mismo mes de 2019.
Si bien la coparticipación mantiene un nivel de incremento interanual aún pierde terreno frente al Índice de Precios al Consumidor (IPC) que mes a mes calcula el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC).
Si bien el 15 de marzo se conocerá la inflación de febrero, se prevé que será igual o inferior a enero de 2020 cuando cerró en 2,3% y alcanzó un interanual del 52,9 por ciento.
El incremento de ingresos más fuerte se dio en la Coparticipación Federal de Impuestos Neta (CFI Neta) que alcanzó el 58,91% más respecto a febrero de 2019.
De los $ 1.300.411.228 que ingresaron en febrero de 2019, este año los ingresos fueron de $ 2.066.542.518 , unos 766 millones de pesos más.
Sin embargo, la caída en la actividad económica se hace sentir en la recaudación impositiva dado que en el 2019 ya había cerrado unos 5 puntos porcentuales por debajo de la inflación.
En el primero de los bimestres del 2020 la suba de los ingresos de origen nacional alcanzó los $ 4.586.039.578, un 42,71% más que el primero de los bimestres de 2019 cuando ingresaron a las arcas provinciales $ 3.213.433.160 .
Sin embargo, los Recursos de Origen Nacional (RON) registraron un menor incremento interanual comparado a la inflación como bien señalamos más arriba: los ingresos aumentaron un 45,65% y la inflación a enero fue del 52,9%; en la expectativa del IPC febrero del 2 – 2,3 % se prevé que la inflación se “reduzca” entorno a un 51 % interanual a febrero de 2020.
En otros ingresos se registró una suba en la coparticipación del IVA interanual del 41,39% y en Bienes Personales de 334,66%.
Coparticipación Federal Febrero 2020 – Diferencia interanual
CFI Neta 02/2020 | 2.066.542.518 pesos |
CFI Neta 02/2019 | 1.300.411.228 pesos |
Diferencia 2020/2019 | + 766.131.290 pesos (58,91%) |
Bienes personales 02/2020 | 46.520.500 pesos |
46.520.500 pesos | 10.702.653 pesos |
Diferencia 2020/2019 | + 35.817.847 (334,66%) |
IVA 02/2020 | 11.756.503 pesos |
IVA 02/2019 | 8.314.620 pesos |
Diferencia 2020/2019 | +3.441.883 (41,39%) |
Impuestos a los combustibles – febrero
Obras de Infraestructura 02/2020 | 6.641.796 pesos |
Obras de Infraestructura 02/2019 | 5.377.367 pesos |
Diferencia 2020/2019 | + 1.264.529 (23,51%) |
Vialidad Provincial 02/2020 | 18.481.128 pesos |
Vialidad Provincial 02/2019 | 14.798.882 pesos |
Diferencia 2020/2019 | + 3.682.246 (24,88%) |
FONAVI 02/2020 | 9.913.542 pesos |
FONAVI 02/2019 | 53.111.888 pesos |
Diferencia 2020/2019 | – 43.198.346 (- 81,33%) |
Monotributo 02/2020 | 10.811.546 pesos |
Monotributo 02/2019 | 7.592.372 pesos |
Diferencia 2020/2019 | + 3.219.174 (42,40%) |
Total Fondos Coparticipables
Total de fondos coparticipables al 02/2020 | 4.586.039.578 pesos |
Total de fondos coparticipables al 02/2019 | 3.213.433.160 pesos |
Diferencia 2020/2019 | + 1.372.606.418 (42,71%) |
(Agencia OPI Santa Cruz)
¿ Cual INDEC ?…ya empezaron a dibujar los numeritos , si Enero fue el 2,5 % , no se lo cree ni ellos, que vayan al super , compren un vehiculo, un repuesto , siempre mintiendo .