La Organización Meteorológica Mundial ha emitido una advertencia sobre el riesgo de muertes debido a las altas temperaturas récord que afectan a varias regiones del hemisferio norte. Italia se encuentra en el epicentro de esta ola de calor extremo, con la isla mediterránea de Cerdeña experimentando temperaturas máximas proyectadas de más de 47 grados centígrados (116 Fahrenheit) y ciudades italianas, incluida Roma, alcanzando los 40 grados.
La perspectiva de olas de calor más intensas es una preocupación creciente, especialmente después de que el año pasado se estimara que aproximadamente 61,000 personas perdieron la vida en Europa debido a fenómenos similares. Este verano, las temperaturas han llegado a niveles críticos en otras partes del mundo, como el Valle de la Muerte en California, donde se alcanzaron 53 grados centígrados (127 Fahrenheit), y el noroeste de China, con temperaturas superiores a los 52 grados.
La Organización Meteorológica Mundial advierte que, si bien las temperaturas diurnas son motivo de preocupación, son las temperaturas nocturnas las que representan los mayores riesgos para la salud, especialmente para las poblaciones vulnerables.
En Europa, el calor extremo también está afectando la industria turística, con posibles cambios en los hábitos de viaje a destinos más frescos o en temporadas menos calurosas. Las autoridades meteorológicas de Italia han emitido alertas climáticas rojas para 20 de las 27 ciudades principales del país, lo que indica un riesgo para la salud de las personas expuestas al calor. Se espera que este número aumente a 23 ciudades el miércoles.
En España, regiones como Cataluña, Aragón y la isla de Mallorca también están experimentando altas temperaturas, con alertas por temperaturas que alcanzan entre 42C y 44C. La noche también ha sido calurosa, con temperaturas mínimas no descendiendo de los 25°C en muchas partes de la costa mediterránea y el interior de la península ibérica.
En Grecia, un incendio forestal en Dervenochoria, al norte de Atenas, ha llevado a las autoridades a pedir a los ciudadanos que cierren puertas y ventanas debido al humo de las llamas que se acerca impulsado por vientos huracanados.
Mientras tanto, en China, el tifón Talim ha causado estragos con árboles derribados sobre vehículos, una ballena llegando a la costa y un congelador lleno de helados flotando en las inundaciones, marcando el primer tifón en tocar tierra en el país este año.
Las condiciones climáticas extremas han llevado a un aumento de los riesgos para la salud y la seguridad en diferentes regiones del mundo, y los expertos advierten que estas olas de calor pueden tener consecuencias devastadoras si no se toman medidas adecuadas para mitigar sus efectos. (Agencia OPI Santa Cruz/Con información de NA)