Restablecen programa para productores ovinos

El Ministerio de Economía de la Nación restableció el programa Lanar con el cual destinará hasta 3 mil millones de pesos para financiar a pequeños y medianos productores de lana de la Patagonia, para mitigar los efectos de la sequía que afecta a esa región.

El Programa de Compensación Económica para Pequeños y Medianos Productores de la Región Patagónica (Programa Lanar) fue creado en enero de 2023 y para poder acceder al mismo el productor deberá contar con ganado ovino por un total igual o menor a 10 mil cabezas registradas al 31 de marzo de 2023.

La compensación para cada persona beneficiaria será de 850 pesos por cabeza esquilable, con exclusión de aquellos que correspondan a la categoría corderos.

Si la compensación supera los 3,4 millones por productor, la asignación final quedará limitada a este monto. 

El plazo que tienen los productores para presentar la solicitud será de 60 días corridos a partir de este miércoles 11 de octubre.

Los productores de Santa Cruz deberán estar inscriptos en el Registro Nacional Sanitario de Productores Agropecuarios (RENSPA).

En los fundamentos, Economía señala que “las causas que motivaron la creación del Programa, que aún perduran, se le suma la falta de recuperación de los precios internacionales de la lana y los efectos de la sequía que afectaron la región durante el verano y el otoño, y que continúan hasta la actualidad”.

Los productores tendrán tiempo para presentar la solicitud hasta el próximo 10 de diciembre con clave fiscal a través del servicio “Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca – Autogestión SAGyP” del sitio web de la AFIP. (Agencia OPI Santa Cruz)

spot_img

Suscribité al Newsletter

Más Noticias

- Publicidad -spot_img

Más Noticias

1 COMENTARIO

  1. “El peronismo te fractura las piernas y luego te da las muletas”.

    Políticos sanguijuelas, parásitos del laburante, saquen las retenciones al agro y no den ningún subsidio, el campo nunca los va a votar, al igual que todo el que trabaja en privado, salvo los que reciben algún “beneficio”, como cargos, terrenos u otros privilegios. No son muchos pero los hay.
    Recuerden siempre que el kirchnerismo terminó con la producción ovina en la provincia de Santa Cruz.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí