Impuestos: un desafío tributario para las PYMES

- Publicidad -

Enfrentándose a un complejo entramado tributario, las pequeñas y medianas empresas (PYMES) se ven sometidas a la carga de 33 tributos y 24 regímenes de retención, percepción e información a diversos organismos públicos a nivel nacional, provincial y municipal. Este panorama impositivo, revelado por el Instituto Argentino de Análisis Fiscal (IARAF) en su más reciente documento “El peso de los tributos – Vademécum tributario argentino de PYMES 2023“, destaca la complejidad y la abrumadora cantidad de imposiciones tributarias que enfrentan estas empresas.

El informe, que busca evaluar la cantidad y la naturaleza de los tributos que recaen sobre una PYME promedio en Argentina a lo largo de un año, subraya la multiplicidad de regímenes de retención, percepción e información que generan una significativa carga administrativa y de gestión. Esta complejidad no solo resulta en una mayor presión fiscal, sino también en incrementos considerables de costos administrativos y la consiguiente elevación de la probabilidad de errores y contingencias futuras para las PYMES.

El estudio del IARAF se basó en una PYME modelo que opera con un establecimiento propio, una flota de al menos un vehículo y utiliza diversos productos electrónicos en su proceso productivo. Aunque el documento no contabiliza la carga tributaria que estos impuestos representan, se centra en la cantidad de tributos y regímenes que recaen sobre la empresa, identificando 16 tributos nacionales, 9 provinciales y 8 municipales como los más representativos de un caso promedio del interior del país.

- Publicidad -

Además, el informe destaca la complejidad de los 24 regímenes de información, señalando que estos mecanismos de pagos anticipados de tributos contribuyen a aumentar los costos administrativos de las empresas. La situación se complica aún más en períodos inflacionarios, donde los adelantos de impuestos se realizan a valores históricos, y los saldos a favor se recuperan en ejercicios futuros con una fuerte depreciación.

Ante este desafío tributario, las PYMES argentinas buscan encontrar soluciones para simplificar y aligerar esta pesada carga fiscal, que no solo afecta su rentabilidad, sino también su capacidad para invertir, crecer y generar empleo en el país. En este contexto, el debate sobre la simplificación y la racionalización del sistema tributario adquiere una relevancia crucial para el desarrollo sostenible de estas empresas en la economía argentina. (Agencia OPI Santa Cruz) Con información de NA

- Publicidad -

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Publicidad -

Más Noticias

Notas Relacionadas

- Publicidad -