La policía de Misiones no responde a órdenes judiciales

Los oficiales rechazan la recuperación de patrulleros y sostienen que no son delincuentes.

La protesta salarial de la Policía de Misiones ha escalado en tensión luego de que la Justicia local emitiera órdenes para recuperar los patrulleros involucrados en la manifestación. Ramón Amarilla, vocero de la Policía misionera, afirmó que los oficiales “no son delincuentes” y desafió a las autoridades a buscar los vehículos ellos mismos si los quieren recuperar.

El conflicto surgió cuando la Fiscalía de Instrucción Nro. 6, a cargo de René Casals, solicitó recuperar los móviles policiales utilizados en la protesta. Amarilla explicó que uno de los comisarios del Comando Radioeléctrico les informó sobre la medida judicial durante la mañana de ayer. “Nosotros solo queremos solucionar nuestra cuestión salarial. Ellos dicen que los móviles no están operativos, pero hoy mismo trasladamos a un señor al hospital con uno de esos vehículos. Vengan, les daremos las llaves”, expresó Amarilla.

El suboficial Mayor Germán Palavecino criticó la “criminalización” de la protesta, argumentando que los policías están siendo injustamente señalados como conflictivos. “Estamos defendiendo la mitad del sueldo que nos robaron porque nadie hace nada”, sostuvo Palavecino. La protesta, que se mantiene en la avenida Uruguay de la ciudad de Posadas, incluye un campamento improvisado con patrulleros, mesas, sillas, garrafas y ollas populares.

La manifestación cuenta con la participación de trabajadores efectivos de la Policía de Misiones, agentes retirados y sus familiares. Además, se ha sumado personal docente, no docente y empleados del área de Salud, quienes también exigen una recomposición salarial superior a la ofrecida por el gobierno provincial. (Agencia OPI Santa Cruz) Con información de NA

spot_img

Suscribité al Newsletter

Más Noticias

- Publicidad -spot_img

Más Noticias

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí