El caso por el femicidio de Cecilia Strzyzowski, entra en una etapa crucial el próximo jueves 15 de agosto, cuando se llevará a cabo una audiencia clave en la Cámara de Apelaciones en lo Criminal y Correccional. Durante esta sesión, se definirá si se mantienen o no las imputaciones contra Emerenciano Sena, Marcela Acuña y su hijo, César Sena, acusados del brutal crimen.
En julio, el juez de Garantías Nº2, Héctor Horacio Sandoval, decidió que Emerenciano Sena y Marcela Acuña deberán enfrentar un juicio como coautores del homicidio, mientras que César Sena fue señalado como el autor del femicidio. Esta decisión se tomó tras las audiencias de oposición al requerimiento de elevación a juicio, en las que el juez concluyó que César no habría actuado solo, lo que implica una responsabilidad compartida por todo el clan Sena.
La audiencia del 15 de agosto, que se realizará a partir de las 8:00, será presidida por los jueces Héctor Geijo, Vanesa Fonteina y Daniela Meiriño. En este encuentro se determinará si Emerenciano Sena y Marcela Acuña son considerados coautores del crimen o si su imputación se reduce a la de partícipes necesarios. Aunque esta última carátula no cambiaría la pena proyectada de prisión perpetua, implicaría una menor participación directa en el crimen, lo que podría afectar la percepción pública del caso.
El impacto del caso Cecilia Strzyzowski no solo se ha sentido en el ámbito judicial, sino también en el político. La conmoción generada por este femicidio contribuyó a la pérdida de las elecciones provinciales por parte del gobernador Jorge Capitanich, quien enfrentó un duro revés electoral tras el escándalo.
Cecilia Strzyzowski hubiese cumplido 30 años el pasado sábado 3 de agosto. Aunque no hubo un acto oficial ni declaraciones por parte de su familia, el caso sigue resonando en la sociedad, que continúa reclamando justicia por un nuevo hecho de violencia de género en nuestro país. (Agencia OPI Santa Cruz)