La ex primera dama, Fabiola Yañez, se prepara para ampliar sus declaraciones en la causa que inició contra el expresidente Alberto Fernández por violencia de género. La audiencia se llevará a cabo el próximo martes a primera hora, mediante una videoconferencia por Zoom con el fiscal federal Ramiro González.
En este nuevo paso judicial, Yañez oficializará la designación de su nueva abogada defensora, Mariana Gallego, quien recientemente tomó su representación legal. Yañez rompió el silencio sobre su relación con Fernández en una entrevista con Infobae, donde reveló presuntas amenazas que habría recibido del exmandatario. “Esta persona (Alberto Fernández) estuvo durante dos meses -están todos los chats y hay muchas personas que lo saben- amenazándome día por medio con que, si yo hacía esto o lo otro, se iba a suicidar. Eso no se hace, eso es un delito”, aseguró.
Según informó el diario La Nación, en los últimos días, Fernández intentó comunicarse nuevamente con Yañez, a pesar de la prohibición del juez federal Julián Ercolini de que el expresidente continúe hostigándola. Con el objetivo de trabajar en la estrategia judicial, Mariana Gallego viajó a Madrid, donde Yañez se encuentra actualmente, para coordinar los detalles previos a la audiencia con la fiscalía.
Mientras tanto, el expresidente Alberto Fernández se encuentra recluido en un departamento en Puerto Madero, propiedad de su amigo Pepe Albistur, y ha designado a la abogada Silvina Carreira para que encabece su defensa. Aunque Fernández había declarado en un comunicado que no haría comentarios públicos por respeto a su hijo y a Yañez, concedió una entrevista a Horacio Verbitsky para el portal “El Cohete a la Luna”, donde negó las acusaciones de violencia. En la entrevista, Fernández cuestionó las denuncias, señalando que no existen testimonios de otras parejas que lo acusen de maltrato, y sugirió que Yañez enfrenta problemas con el alcohol.
La causa judicial sigue su curso mientras se espera la ampliación de las declaraciones de Yañez y los avances en la investigación liderada por el fiscal González. (Agencia OPI Santa Cruz)