La diputada nacional Gabriela Estévez, de Unión por la Patria (UxP), presentó un proyecto de ley para declarar a las zonas afectadas por los incendios en la provincia de Córdoba como “zona de desastre, emergencia ambiental, económica y social”. A través de su cuenta en la red social X, Estévez subrayó la urgencia de actuar “de manera urgente y responsable para frenar el fuego y proteger el futuro de nuestras comunidades”.
El legislador cordobés Pablo Carro, también de UxP, apoyó la medida y denunció que en lo que va del año ya se han quemado más de 40.000 hectáreas en Córdoba. Carro criticó la Ley de Bases impulsada por el Gobierno Nacional, afirmando que eliminó el fideicomiso que administraba el Fondo Nacional de Manejo del Fuego, lo que ha dejado a las provincias sin recursos para combatir y prevenir incendios.
“La Ley de Manejo del Fuego prohíbe que las áreas afectadas por incendios sean usadas para emprendimientos agropecuarios o inmobiliarios. Sin embargo, la eliminación del fideicomiso que la gestionaba ha impedido la correcta implementación de esta ley”, explicó Carro. También cuestionó a los legisladores cordobeses que apoyaron la aprobación de la Ley de Bases, exceptuando a Natalia De La Sota, y recordó que el exgobernador Juan Schiaretti eliminó en 2017 el Fondo Especial para el Plan de Manejo del Fuego, financiado a través de facturas de la Empresa Provincial de Energía de Córdoba (EPEC).
Carro finalizó su intervención destacando su apoyo al proyecto de Estévez, que solicita declarar el estado de emergencia en los departamentos de Calamuchita, Santa María, Punilla, Colón, San Alberto, Pocho y Cruz del Eje por un período de 180 días. (Agencia OPI Santa Cruz)