Al menos 35 alumnos resultaron heridos, cuatro de ellos en estado crítico, tras la explosión de una bomba molotov este miércoles en un colegio de Santiago de Chile. El incidente tuvo lugar en el Internado Nacional Barros Arana, cuando un grupo de estudiantes manipulaba el explosivo dentro de un baño del establecimiento, según informó el sitio local EMOL.
El director del Hospital de la Mutual de Seguridad, Rafael Borgoño, confirmó que su centro asistencial recibió a cinco jóvenes, de los cuales cuatro se encuentran en estado de extrema gravedad debido a diversas quemaduras, mientras que el otro está en estado grave. Borgoño detalló que “este tipo de quemaduras genera distintas reacciones en el organismo, también mucho dolor, por lo que actualmente se encuentran o con ventilación mecánica o con alto nivel de sedación”.
Entre los cinco afectados, dos son mayores de edad, con 18 años, mientras que los tres restantes son menores, aunque mayores de 15 años. Las autoridades trabajan para esclarecer las circunstancias del hecho y determinar cómo ingresaron los elementos explosivos al colegio. Según la información preliminar, el grupo de estudiantes estaría preparando bombas molotov con la intención de lanzarlas a los Carabineros en la vía pública.
El Internado Nacional Barros Arana, conocido también por su código A-17, es un liceo laico y municipal ubicado frente al parque Quinta Norma en Santiago. Tras la explosión, se ha iniciado una investigación judicial para esclarecer si los docentes tenían conocimiento de la fabricación de los explosivos. La fiscal Macarena Cañas, de la Fiscalía Metropolitana Norte, señaló que algunos profesores habrían evitado proporcionar información a las autoridades por temor a represalias, lo que sugiere un ambiente de amedrentamiento entre el personal docente.
La justicia chilena continúa trabajando en la investigación para determinar cómo se produjeron los hechos y si los materiales fueron ingresados por los alumnos o ya estaban dentro del colegio. (Agencia OPI Santa Cruz)