La Cámara de Diputados reanudará este jueves el análisis del proyecto de presupuesto 2025 en la comisión de Presupuesto y Hacienda, luego de dos semanas de estancamiento y rumores sobre la intención del oficialismo de evitar el tratamiento de la iniciativa. El presidente de la comisión, José Luis Espert, convocó a los legisladores para debatir en detalle los artículos de la propuesta, que establece los gastos y recursos del próximo año.
El Gobierno Nacional busca aprobar el Presupuesto entre el 20 y el 27 de noviembre, por lo que la comisión debe emitir un dictamen antes del próximo martes para avanzar en los plazos previstos. La convocatoria llegó en un contexto de tensiones legislativas, dado que los bloques opositores, incluyendo Encuentro Federal, Democracia para Siempre y Unión por la Patria, impulsan una sesión especial para reformar la ley de Decretos de Necesidad y Urgencia (DNU) y derogar el decreto 846/24, que permite al Gobierno negociar un canje de deuda con menos restricciones. Esta sesión se llevará a cabo poco antes de la reunión de la comisión de Presupuesto, y el oficialismo intenta evitar que la oposición alcance los 129 votos necesarios para abrir el debate.
El PRO y la UCR ya han anunciado que no darán quórum para la sesión especial, argumentando que esto podría perjudicar la política financiera del Gobierno. La paralización de la comisión en las últimas semanas generó especulaciones sobre una posible falta de interés del oficialismo en lograr consenso con los bloques de oposición moderada para la aprobación del Presupuesto. Además, el oficialismo advirtió que, si se deroga el decreto 846, se podrían ver afectadas las negociaciones con los gobernadores sobre proyectos de obras públicas.
Sin embargo, desde Encuentro Federal y Democracia para Siempre sostienen que la derogación del decreto beneficiaría a las provincias en sus negociaciones con el Gobierno central, sin afectar sus finanzas. (Agencia OPI Santa Cruz)