En una nueva medida impulsada por el gobierno de Javier Milei para “desideologizar” los espacios públicos, el busto del expresidente Néstor Kirchner fue retirado esta mañana de las oficinas centrales de ANSES en Paseo Colón. La acción, ejecutada por orden de la ministra de Capital Humano, Sandra Pettovello, se suma a la reciente decisión de dar de baja las asignaciones de privilegio que percibía Cristina Fernández de Kirchner tras su condena judicial.
El busto, que había sido un obsequio de un gremio y no estaba incluido en el patrimonio estatal, fue trasladado al depósito del organismo en la localidad bonaerense de Canning. Según fuentes oficiales, la medida busca avanzar en la estrategia de “neutralizar al kirchnerismo” dentro del marco de la “batalla cultural” promovida por el oficialismo.
En redes sociales, el subsecretario de Prensa, Javier Lanari, compartió un video del retiro del busto acompañado por la canción Un velero llamado Libertad, de José Luis Perales. “En los edificios públicos ya no se homenajean corruptos, ni saqueadores del Estado“, afirmó, aunque destacó que Kirchner no enfrentaba condenas al momento de su fallecimiento.
Por su parte, desde el Sindicato de Trabajadores de ANSES (SECASFPI) repudiaron la acción, calificándola como un “acto simbólico autoritario” y comparándola con la “Revolución Libertadora” que derrocó al peronismo en 1955. “Es parte de un proceso sistemático de desmantelamiento de derechos sociales y conquistas populares“, aseguraron en un comunicado.
El gremio destacó a Kirchner como un símbolo de la recuperación del trabajo, la ampliación de derechos previsionales y la política de memoria, verdad y justicia. “La memoria no se borra. Los trabajadores no permitiremos que nos arrebaten lo que tanto costó construir“, sentenciaron.
Desde el oficialismo anticiparon que estas acciones forman parte de una política más amplia de resignificación de los espacios públicos, alineada con la visión del Gobierno de “poner fin a los resabios del populismo“. (Agencia OPI Santa Cruz)
Yo espero el día en que lo mismo ocurra en Santa Cruz, que se retiren las estatuas del lupo y recupere su nombre la calle Roca.
Toda esa simbología es digna de un estudio sociológico del pueblo santacruceño, que explique lo motivos por los cuales se idolatra a ladrones.
Los Kirchner fueron lo peor que le ocurrió a Santa Cruz.
Cállate hijo de mil puta, bien q durante 16 años viviste como un rey, vos sos una cara de roca, muerto de hambre