El coordinador de asuntos internacionales del partido opositor Vente Venezuela, Pedro Urruchurtu Noselli, denunció la crítica situación que atraviesa la Embajada de Argentina en Caracas, donde permanece bajo custodia de Brasil desde el retiro del personal diplomático argentino. Según Urruchurtu, la residencia enfrenta un corte prolongado de electricidad y la imposibilidad de acceso a agua potable.
“Una semana de asedio continuo a la Embajada de Argentina en Caracas, bajo custodia de Brasil, mientras funcionarios siguen afuera. Seguimos sin electricidad e impiden acceso de agua potable. Se acaba de vaciar el tanque de agua, luego de racionar la que quedaba“, expresó Urruchurtu a través de sus redes sociales, agregando que las condiciones empeoran cada día.
Desde el pasado 26 de marzo, Urruchurtu y otros líderes opositores venezolanos, como Magalli Meda, Humberto Villalobos, Claudia Macero, Omar González y Fernando Martínez Mottola, se encuentran refugiados en la residencia diplomática argentina, buscando protección frente a lo que califican como una escalada de persecución política.
El viernes, Urruchurtu ya había reportado que el asedio policial continuaba en las afueras de la residencia. “Se mantienen el corte eléctrico (+80h) y restricciones de acceso de agua“, señaló, anticipando que la situación estaba cerca de volverse insostenible.
Brasil asumió la custodia de la sede diplomática argentina tras la salida de su personal en medio de un creciente deterioro en las relaciones entre Argentina y el gobierno de Nicolás Maduro. Esta decisión refleja la compleja coyuntura diplomática y el contexto de tensión política que atraviesa Venezuela, donde los líderes opositores enfrentan limitaciones para operar con normalidad.
La denuncia de Urruchurtu no solo visibiliza las difíciles condiciones que afronta la delegación diplomática, sino también la intensificación del hostigamiento hacia las voces críticas al régimen venezolano. (Agencia OPI Santa Cruz)