La apertura de importaciones y la recesión económica han golpeado con fuerza al sector textil, poniendo en riesgo miles de empleos y afectando la producción local. Sin embargo, en Viedma, un grupo de mujeres decidió enfrentar el desafío a través del reciclaje y la confección de productos textiles sustentables.
La cooperativa “Nosotras desde Abajo” nació hace seis años con el objetivo de transformar plásticos reciclados en artículos útiles y ecológicos. Ante la crisis del sector textil, sus integrantes encontraron una nueva oportunidad en la confección de pecheras escolares y productos personalizados. “Tanto las pecheras como la producción de reciclados las vamos publicando en redes y ahí las comercializamos”, explicó Viviana Chalabe, titular de la cooperativa.
Mientras la industria textil argentina opera con menos de la mitad de su capacidad instalada y enfrenta una caída del 40% en la producción respecto al año pasado, estas trabajadoras han logrado sostenerse con creatividad y apoyo comunitario. En un contexto donde el 15% de la ropa comercializada en el país es importada, el respaldo a los emprendimientos locales se ha convertido en una alternativa clave para muchas familias.
La cooperativa, además de producir pecheras, elabora cartucheras, mochilas, bolsas de compra, yerberas y organizadores, todo con materiales reciclados. Gracias a la red EcoPop, sus productos se venden a nivel nacional, y también participan en ferias como la de Cáritas y el “Ida y Vuelta” de la Universidad Nacional de Río Negro.
En paralelo, la apertura arancelaria está generando un aumento en las importaciones. Según datos de la empresa Jidoka, en 2024 ingresaron al país prendas por US$ 159 millones, principalmente desde China. Con la eliminación de trabas administrativas, se espera un crecimiento del 30% en la importación de indumentaria este año.
Ante este panorama, el sector textil enfrenta el desafío de innovar, invertir en tecnología y generar marcas propias para diferenciarse. Mientras las grandes fábricas buscan nuevas estrategias de competitividad y mercados de exportación, las cooperativas como “Nosotras desde Abajo” siguen demostrando que el reciclaje y la producción local pueden ser una respuesta sostenible a la crisis. (Agencia OPI Santa Cruz)