El dólar oficial cerró este viernes 9 de mayo con una leve suba en el mercado minorista, ubicándose en $1.166,96 para la venta y $1.120,38 para la compra, según el promedio de entidades bancarias relevado por el Banco Central de la República Argentina (BCRA). En tanto, la cotización en el Banco Nación fue ligeramente inferior, con valores de $1.150 para la venta y $1.100 para la compra.
En el segmento mayorista, la divisa estadounidense cerró a $1.136 tras un avance diario de $22, aunque en el balance semanal reflejó una caída del 2,9%. Esta baja se da en un contexto de cierta estabilidad cambiaria, pese a la falta de intervención directa del BCRA en el mercado de cambios.
Los tipos de cambio financieros mostraron variaciones moderadas. El dólar MEP cerró a $1.149,56 y el Contado con Liquidación (CCL) se ubicó en $1.162,54, ambos apenas por encima del tipo de cambio mayorista. Por su parte, el dólar tarjeta o turista, que incluye la carga impositiva por el Impuesto PAIS y la percepción a cuenta de Ganancias, alcanzó los $1.495.
El dólar blue también registró una suba y cerró la jornada a $1.175, manteniéndose por debajo del umbral psicológico de los $1.200. Con este valor, la brecha respecto al dólar mayorista se redujo al 3,4%, uno de los márgenes más bajos en las últimas semanas, lo que refleja una menor presión sobre los tipos de cambio paralelos.
En el frente de reservas, el Banco Central logró revertir una racha negativa de siete jornadas consecutivas de pérdidas. Las reservas internacionales brutas cerraron el día en u\$s38.155 millones, impulsadas por la suba en las cotizaciones del oro y otras monedas extranjeras, además de un ingreso puntual de divisas del exterior. No obstante, en el acumulado de la semana las reservas se contrajeron en u$s805 millones. (Agencia OPI Santa Cruz)