El empleo registrado mostró una leve recuperación en febrero de 2025, impulsado por una incipiente mejora económica, según datos oficiales publicados por la Secretaría de Trabajo. El total de trabajadores registrados ascendió a 12.852.656 personas, lo que representa un incremento del 0,1% respecto al mes anterior, con 9.100 nuevos puestos incorporados al sistema.
Dentro de esa variación positiva, el empleo asalariado formal sumó 5.400 trabajadores, mientras que el trabajo independiente, que incluye a monotributistas y autónomos, se incrementó en 3.700 personas. En total, 10,127 millones de personas se encontraban en febrero con empleo asalariado registrado, ya sea en el sector privado, el sector público o el trabajo en casas particulares. En paralelo, 2,725 millones desarrollaban tareas como trabajadores independientes.
En el sector privado formal, el empleo creció un 0,2%, mientras que en el segmento de personal de casas particulares el aumento fue del 0,3%. Estos avances permitieron compensar la contracción del 0,3% en el sector público, que registró la mayor pérdida de puestos de trabajo dentro del universo asalariado.
Sin embargo, la evolución interanual marca una tendencia a la baja: en comparación con febrero de 2024, el empleo asalariado registrado cayó un 0,9%, lo que equivale a 88.000 trabajadores menos. Esta disminución se registró en todas las categorías: sector privado (-0,7%), sector público (-1,1%) y casas particulares (-2,1%).
La situación del trabajo independiente también refleja contrastes. Aunque en febrero hubo una suba mensual del 0,1%, en términos interanuales se evidenció una contracción del 13%, es decir, 406.000 trabajadores menos en esta modalidad. El informe destaca que los monotributistas crecieron un 0,8% mensual, con 16.000 nuevos aportantes, mientras que los monotributistas sociales disminuyeron un 4% y los autónomos cayeron un 0,5%.
El dato más significativo del trabajo independiente es la fuerte caída del 61% interanual en la cantidad de monotributistas sociales, lo que las autoridades atribuyen a modificaciones en la normativa que regula este régimen.
En cuanto a los datos de marzo, la Encuesta de Indicadores Laborales (EIL), que releva el empleo registrado privado en empresas de más de diez personas en aglomerados urbanos, reflejó un leve retroceso del 0,1% mensual. Desde noviembre de 2023 hasta marzo de 2025, el empleo asalariado privado formal acumuló una pérdida de 108.053 puestos, al pasar de 6.370.031 a 6.261.978 trabajadores.
También el empleo público mostró una merma, con 58.877 puestos menos en ese mismo período, al descender de 3.466.773 a 3.407.896 trabajadores. En tanto, el personal de casas particulares bajó de 463.811 a 448.749, lo que representa una disminución de 15.062 empleos.
A pesar de este contexto de caída general, los monotributistas crecieron en 49.960 personas entre noviembre y marzo, y los autónomos aumentaron en 1.931 aportantes. (Agencia OPI Santa Cruz)