El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este lunes por la noche un acuerdo de alto el fuego entre Israel e Irán tras doce días de enfrentamientos. El mensaje fue difundido a través de sus redes sociales y replicado por medios como CNN, donde se detalló que el cese de hostilidades comenzará de forma escalonada y tendrá una duración inicial de 12 horas, con la expectativa de que se convierta en permanente.
Según Trump, el alto el fuego comenzará formalmente con Irán deteniendo sus operaciones militares en las próximas seis horas, una vez completadas las misiones en curso. A partir de allí, y tras una tregua de 12 horas, Israel también se sumará oficialmente al cese de hostilidades. El proceso concluiría a las 24 horas, cuando, según el mandatario, “el mundo celebrará oficialmente el fin de la guerra de los 12 días“. Durante este período, ambas partes se comprometerían a mantenerse pacíficas y respetuosas.
El anuncio fue celebrado en una entrevista en Fox News por el vicepresidente J.D. Vance, quien destacó el rol de Trump en la mediación del conflicto. Vance aseguró que las negociaciones habían estado en marcha momentos antes de su aparición pública y señaló que “Irán es incapaz de construir un arma nuclear con el equipo que tiene, porque lo destruimos”, en referencia a los recientes ataques a instalaciones nucleares iraníes.
El conflicto entre Israel e Irán escaló tras una serie de ataques cruzados. Irán respondió con ofensivas a bases militares estadounidenses en Qatar e Irak, luego de que sus emplazamientos nucleares en Fordow, Natanz e Isfahán fueran alcanzados por misiles estadounidenses, según informes del Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA).
En su mensaje, difundido a través de la red Truth Social, Trump expresó: “Suponiendo que todo funcione como debería, que así será, quisiera felicitar a ambos países, Israel e Irán, por su resistencia, coraje e inteligencia para poner fin a lo que debería llamarse ‘La Guerra de los 12 Días’. Esta es una guerra que podría haber durado años y destruido todo Oriente Medio, pero no lo hizo, y nunca lo hará”.
Se espera que en las próximas horas tanto Israel como Irán ratifiquen formalmente este acuerdo. De confirmarse, representaría una salida diplomática a un conflicto que generó fuerte preocupación a nivel internacional por su potencial impacto regional y su vínculo con las tensiones nucleares. Mientras tanto, la comunidad internacional permanece atenta al cumplimiento efectivo del alto el fuego anunciado desde Washington. (Agencia OPI Santa Cruz)