La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) oficializó un aumento del 1,5% en los montos y escalas de ingresos del grupo familiar que definen el acceso a las asignaciones familiares, con vigencia a partir de julio de 2025. La medida fue dispuesta a través de la Resolución 252/2025 publicada en el Boletín Oficial, y se aplicará sobre los valores establecidos en la resolución anterior (238/2025), con excepción de las asignaciones por Ayuda Escolar Anual y por Nacimiento y Adopción, que cuentan con mecanismos de actualización específicos.
Este ajuste impactará sobre todos los beneficiarios incluidos en el régimen nacional de asignaciones familiares contemplado en la Ley 24.714. Esto abarca a trabajadores registrados, monotributistas, jubilados y pensionados del sistema previsional, así como también a titulares de la Asignación Universal por Hijo (AUH) y por Embarazo.
El organismo previsional indicó que, en los casos en que el incremento derive en montos con decimales, se aplicará un redondeo hacia el número entero superior. Asimismo, se mantiene el límite de ingresos individuales en 2.278.357 pesos. Si un integrante del grupo familiar supera esa cifra, se pierde el derecho a percibir asignaciones, aun cuando la suma total del grupo no exceda el tope general.
La actualización se basa en el índice de movilidad dispuesto por la Ley 27.160, que vincula los ajustes de los beneficios sociales con la variación del Índice de Precios al Consumidor (IPC) informado por el INDEC. Los detalles de los nuevos valores, rangos y categorías del monotributo se encuentran en los siete anexos técnicos que acompañan la resolución, los cuales también incorporan las modificaciones resultantes de las últimas reformas normativas impulsadas por el Gobierno nacional. (Agencia OPI Santa Cruz)